• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

Trastornos de ansiedad: qué son, síntomas, tipos, causas y tratamiento

April 24, 2022

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Tuesday, May 24, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home general

Trastornos de ansiedad: qué son, síntomas, tipos, causas y tratamiento

by Admin
April 24, 2022
in general
0


Trastornos de ansiedad: qué son, síntomas, tipos, causas y tratamiento (1)

Sufrir ansiedad en nuestra sociedad es una respuesta natural muy frecuente de nuestro organismo, debido a la rapidez cotidiana a la que estamos sometidos. No obstante, esta respuesta natural y transitoria de nuestro cuerpo puede prolongarse y convertirse en un trastorno psiquiátrico. En la actualidad, es uno de los principales motivos de consulta médica y frente a ello debemos preguntarnos ¿cómo puedo diferenciar la ansiedad como respuesta normal a una ansiedad patológica? Para responder a esta pregunta, sigue leyendo este artículo de Psicología-Online, donde te explicaremos los trastornos de ansiedad: qué son, síntomas, tipos, causas y tratamiento.

También te puede interesar: Tipos de ansiedad

Índice

  1. ¿Qué es la ansiedad?
  2. ¿Qué son los trastornos de ansiedad?
  3. Trastornos de ansiedad: síntomas
  4. Clasificación de los trastornos de ansiedad
  5. Trastornos de ansiedad: tipos
  6. Trastornos de ansiedad: causas
  7. Trastornos de ansiedad: tratamiento

Table of Contents

  • ¿Qué es la ansiedad?
    • Diferencia entre ansiedad y trastorno de ansiedad
  • ¿Qué son los trastornos de ansiedad?
    • Trastorno de ansiedad: definición
  • Trastornos de ansiedad: síntomas
  • Clasificación de los trastornos de ansiedad
    • Trastornos de ansiedad DSM-V
    • Trastornos de ansiedad CIE-10
  • Trastornos de ansiedad: tipos
  • Trastornos de ansiedad: causas
  • Trastornos de ansiedad: tratamiento
  • Videos
    • Related posts:

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta de nuestro cuerpo, la cual se activa ante la percepción de una amenaza, ante determinadas situaciones. Frente a las diferentes circunstancias que generan ansiedad, la respuesta emocional que se despierta será distinta en función del estímulo que la provoque y se encontrará vinculada a sentimientos de miedo, nervios, preocupación y/o inquietud.

Diferencia entre ansiedad y trastorno de ansiedad

La ansiedad como emoción o respuesta natural será transitoria, desapareciendo cuando el estímulo amenazante no se encuentre presente, en contra en la ansiedad como trastorno, la respuesta emocional puede mantenerse, aún sin la presencia del estímulo, de forma anticipatoria y el miedo que se siente hacia este estímulo será excesivo por el peligro real que representa.

¿Qué son los trastornos de ansiedad?

Los trastornos de ansiedad son un grupo de trastornos psicopatológico que tienen en común una manifestación excesiva de la ansiedad.

Trastorno de ansiedad: definición

Un trastorno de ansiedad se define como una respuesta de nuestro organismo desproporcional al estímulo al que responde, es decir, se caracteriza por un miedo excesivo y frente a este miedo invalidante, la persona busca evitar la situación o objeto que le provoca dicho pavor. La ansiedad en términos psiquiátricos puede prolongarse en el tiempo.

Los intensos sentimientos de ansiedad que se presentan, conllevan interferencias en la vida cotidiana de la persona, afectando a sus actividades diarias, de modo que propician cambios conductuales asociados. Generalmente, la ansiedad tiende a estar asociada a un estímulo o situación concreta, dando lugar a los diferentes trastornos de ansiedad, tales como: trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social, de ansiedad por separación, agorafobia, trastorno de pánico, el mutismo selectivo y las fobias simples.

Trastornos de ansiedad: síntomas

Al existir distintas presentaciones de la ansiedad como trastorno psiquiátrico, los síntomas pueden variar en función de los diferentes trastornos. No obstante, entre ellos se encuentra una sintomatología compartida, agrupada en síntomas físicos, psicológicos, conductuales, intelectuales o cognitivos y sociales.

  1. Físicos: puede manifestarse un aumento del ritmo cardíaco, hiperventilación, sudoración, temblores, sensación de fatiga, problemas gastrointestinales y alteraciones en el sueño.
  2. Psicológicos: el síntoma más representativo de los trastornos de ansiedad es el miedo hacia el estímulo presentado, además del miedo a perder el control, miedo a morir, la necesidad de evitar la situación temida, sensaciones de peligro y amenaza e incertidumbre o inseguridad. En el siguiente artículo puedes ver concretamente qué es el miedo en psicología.
  3. Conductuales: las personas que sufren un trastorno de ansiedad se encuentran en un constante estado de alerta e hipervigilancia. Además, puede presentarse impulsividad, agitación motora o hiperactividad. También se expresan cambios en la expresividad corporal, así como en el lenguaje corporal, apareciendo en él posturas rígidas, movimientos imprecisos y cambios en la voz.
  4. Intelectuales o cognitivos: la elevada ansiedad que se presenta causa dificultades para concentrarse o prestar atención, así como alteraciones en la memoria. Por otro lado, tienden a presentarse pensamientos de carácter irracional y negativo, así como catastrófico.
  5. Sociales: la ansiedad tiende a afectar a la esfera social, debido al miedo que sufre la persona esta tiende a mostrarse irritable y se bloquea al hablar, por ello acaba apareciendo una tendencia al aislamiento.
RELATED:  Cuanto gana un licenciado en negocios internacionales

Clasificación de los trastornos de ansiedad

Tal hemos citado previamente, existen diversos tipos de trastornos de ansiedad, los cuales presentaremos brevemente a continuación.

Trastornos de ansiedad DSM-V

Según el DSM-V los tipos de trastornos que se encuentran dentro de los trastornos de ansiedad son los siguientes:

  • Trastorno de ansiedad generalizada
  • Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  • Trastorno de ansiedad por separación
  • Agorafobia
  • Trastorno de pánico
  • Mutismo selectivo
  • Fobias específica
  • Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
  • Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
  • Otros trastornos de ansiedad específicos y no específicos

Trastornos de ansiedad CIE-10

Por otro lado, en la CIE-10 los trastornos de ansiedad se denominan trastornos neuróticos, secundarios a situaciones estresantes y somatomorfos, sobre los cuales podemos encontrar:

  • Trastorno de ansiedad fóbica, en cual incluye la agorafobia, con o sin ataque de pánico, la fobia social y la fobia específica.
  • Trastorno de pánico.
  • Trastorno de ansiedad generalizada.
  • Trastorno mixto ansioso-depresivo.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Reacciones a estrés grave y trastornos de adaptación.
  • Trastornos disociativos (de conversión)
  • Trastornos somatomorfos
  • Otros trastornos de ansiedad específicos y no específicos

Trastornos de ansiedad: tipos

Como hemos podido observar, existen diversos tipos de trastornos de ansiedad, frente a ello veámoslos más detenidamente:

  1. Trastorno de ansiedad generalizada: en el trastorno de ansiedad generalizada el miedo persistente que siente la persona no se focaliza en un único estímulo, pues puede presentar una excesiva preocupación hacia varias situaciones y/o objetos.
  2. Trastorno de ansiedad social: en este caso, la ansiedad se concentra en las situaciones sociales, donde la persona siente un intenso miedo sobre la interacción con los demás y sobre las situaciones sociales. Por ello, tiende a comportarse con timidez, ansioso y puede conllevar aislamiento. Por otro lado, pueden aparecer sentimientos de vergüenza, miedo a ser juzgado y/o inseguridades.
  3. Trastorno de ansiedad por separación: este trastorno tiende a aparecer en la niñez y se caracteriza por un miedo persistente a la separación con sus seres queridos, generalmente las figuras paternas. En el siguiente artículo se explica específicamente el trastorno de ansiedad por separación en niños.
  4. Agorafobia: este tipo de ansiedad hace referencia al miedo irracional de frecuentar lugares o situaciones en los cuales escapar de ellos puede resultar difícil o embarazoso. Las personas que sufren este trastorno tienen un intenso miedo a no poder disponer de ayuda en el caso de padecer un ataque de pánico o elevados niveles de ansiedad. Por ello, tienden a aislarse en casa. Si crees presentar dichos síntomas, puedes realizar el test de agorafobia.
  5. Trastorno de pánico: muchos de los trastornos de ansiedad pueden desencadenar un ataque de pánico, pero este estaría asociado al estímulo fóbico. No obstante, el trastorno de pánico se caracteriza por la aparición súbdita de un ataque de terror, sin la apreciación de un peligro aparente, donde la persona siente que está perdiendo el control.
  6. Mutismo selectivo: el mutismo selectivo se relaciona con la incapacidad de poder hablar en determinadas circunstancias o situaciones, sin que se presente una incapacitación en otras ocasiones. Tiende a aparecer en la niñez, causando problemas a nivel escolar.
  7. Fobias simples: este tipo de ansiedad hace referencia a la ansiedad provocada por un estímulo concreto, como por ejemplo: ir en avión, las arañas,… la ansiedad aparece cuando se presenta este estímulo fóbico, ya sea en la realidad, en anticipación o imaginándolo. En el siguiente artículo aparecen diferentes tipos de fobias.
  8. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos: los síntomas de ansiedad aparecen producidos por el consumo de una sustancia o medicamento.
  9. Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica: los síntomas de ansiedad son subyacentes a una afectación médica.
  10. Trastorno mixto ansioso-depresivo: este trastorno cursa ante la presencia de síntomas depresivos y ansiosos, de forma combinada, sin que uno prevalezca por encima del otro. Es muy frecuente la comorbilidad entre ambos trastornos. En el siguiente artículo encontrarás más información sobre el trastorno mixto ansioso depresivo.
  11. Trastorno obsesivo-compulsivo: el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) aparece frente a la recurrencia de pensamientos obsesivos, sobre las cuales la persona tiene la necesidad de paliar la ansiedad que le producen estas cogniciones con compulsiones, como rituales. Por ejemplo, una persona que tiene un miedo excesivo a los gérmenes, para combatir esta ansiedad, siente la necesidad de lavarse y desinfectarse las manos cada vez que le da la mano a alguien o toca algún objeto de la calle.
  12. Reacciones a estrés grave y trastornos de adaptación: este trastorno aparece ante la existencia de un acontecimiento vital estresante, un cambio vital o circunstancias desagradables, que frente a los elevados niveles de estrés que derivan estas situaciones, se produce un trastorno de adaptación a ellas.
  13. Trastornos disociativos (de conversión): los trastornos disociativos aparece ante elevados niveles de ansiedad o un conflicto psicológico grave, sobre el cual la persona se separa de su propia conciencia, memoria, entorno, acciones e identidad, se separa de su realidad por un período breve de tiempo, de forma involuntaria.
  14. Trastornos somatomorfos: se caracteriza por una preocupación excesiva sobre los propios síntomas presentados, invirtiendo gran parte de su tiempo en estos síntomas. Esta preocupación persiste aunque se le haya informado de la inexistencia de una enfermedad física. En el siguiente artículo encontrarás más información sobre los trastornos somatomorfos.
  15. Otros trastornos de ansiedad específicos y no específicos: este término se utiliza frente a ansiedades y fobias que cumplen criterios para denominarse un trastorno de ansiedad, pero no los suficientes para poder categorizarlos en una clasificación específica.
RELATED:  Licencia de conducir Oaxaca 2022: renovación, costos y más

Trastornos de ansiedad: causas

Anteriormente, los trastornos de ansiedad se vinculaban causalmente con factores intrapsíquicos, no obstante en la actualidad se conoce que pueden ser distintos los factores que causen dichos trastornos. Las causas de los trastornos de ansiedad más comunes son las siguientes:

  1. Factores biológicos: se ha establecido una vulnerabilidad biológica que se relaciona con una mayor probabilidad de sufrir un trastorno de ansiedad, siendo más representativa en el trastorno de pánico, el TOC y la fobia social.
  2. Factores psicosociales: los estresores psicosociales juegan uno de los papeles más importantes en los trastornos de ansiedad, como factores causales. Las diferentes problemáticas a las que nos enfrentamos en nuestro día a día, como problemas económicos, de pareja, con amistades, duelos,… son los principales causantes de la aparición de dichos trastornos.
  3. Factores traumáticos: los acontecimientos traumáticos, tales como violaciones, accidentes graves,… tienden a producir elevados niveles de ansiedad, evocando habitualmente un trastorno de ansiedad.
  4. Factores cognitivos y conductuales: los trastornos de ansiedad aparecen ante un conjunto de pensamientos irracionales y frente a ello, se desencadenan un conjunto de acciones conductuales. Estas cogniciones negativas, distorsionadas, irracionales y excesivas, pueden desencadenar un trastorno de ansiedad.
  5. Condicionamiento: por aprendizaje frente a respuestas o conductas de otras personas, también pueden desarrollarse los trastornos de ansiedad.

Trastornos de ansiedad: tratamiento

El tratamiento de los trastornos de ansiedad, podrá ser distinto en función del tipo de trastorno de ansiedad presentado. Sin embargo, hay un conjunto de elementos comunes que se desarrollan en todas sus intervenciones. La terapia que ha resultado ser más efectiva para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, es la terapia cognitivo-conductual (TCC).

RELATED:  Canela.TV - Series and Movies 17+

La TCC tiene el objetivo de convertir los pensamientos irracionales, sobre el estímulo temido, en pensamientos saludables y más acotados a la realidad, con la técnica de la reestructuración cognitiva, la cual tiene la finalidad de substituir estos pensamientos automáticos negativos, por otros más positivos y con ello, reducir los niveles de ansiedad, que aparecen ante dichos pensamientos.

Por otro lado, trabaja con técnicas de relajación, con el fin de disminuir los niveles de estrés y ansiedad asociados al miedo determinado.

Cabe añadir, que trastornos como las fobias simples, mantienen tratamientos específicos, como la técnica de exposición gradual, la cual consiste en exponer a la persona al estímulo temido progresivamente y por ello se establece una lista de jerarquías que van des de el acercamiento al estímulo fóbico más simple, hasta que la persona sea capaz de enfrentarse al miedo directamente.

Una técnica complementaria a cualquier terapia es la práctica del mindfulness, cuyo objetivo reside en prestar atención al presente. Ayuda a disminuir la anticipación constante característica de la ansiedad.

Además de ello, en muchas ocasiones es necesaria la terapia psicofarmacológica, con fármacos tales como los antidepresivos o los ansiolíticos.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Trastornos de ansiedad: qué son, síntomas, tipos, causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.

Bibliografía

  • Beck, A. T., Emery, G., & Greenberg, R. (2014). Trastornos de ansiedad y fobias. Una perspectiva cognitiva.
  • Cano-Vincel, A., Dongil-Collado, E., Salguero, J. M., & Wood, C. M. (2013). Intervención cognitivo-conductual en los trastornos de ansiedad: una actualización. Informació Psicològica, (102), 4-27.
  • Feliú, M. T. (2014). Los Trastornos de Ansiedad en el DSM-5. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatria de enlace, (110), 62-69.
  • Montelongo, R. V., Lara, A., Morales, G., & Villaseñor, S. (2005). Los trastornos de ansiedad. Revista Digital Universitaria, 11, 1-11.
  • Orozco, W. N., & Baldares, M. J. V. (2012). Trastornos de ansiedad: revisión dirigida para atención primaria. Revista médica de costa rica y Centroamérica, 69(604), 497-507.

Videos

1. 👐Qué es el Trastornos de Ansiedad – Tipos de ANSIEDAD: Características, causas y síntomas.

2. 😰 Trastorno de Ansiedad Generalizada: Síntomas, Características y Tratamiento

3. Síntomas Ansiedad, Causas y Tratamiento | Aesthesis Psicólogos Madrid

4. TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO (síntomas, causas, diagnóstico y tratamiento)

5. Tipos de ansiedad – características, causas y síntomas

Related posts:

  1. Licencias Office 365: ¿Cuáles son todos los tipos que existen?
  2. Psicología del color: ¿cuál es el significado de los colores y cómo afecta a tu marca?
  3. Análisis FODA: qué es y cómo usarlo (con ejemplos)
  4. Tratamiento contable de las licencias de software
  5. licencia de conducir para todos

Related Posts

general

Balanza Comercial de Mercancías de México 2020, Información revisada al mes de diciembre.

by Admin
April 25, 2022
0

Autor Comisión Europea , Fondo Monetario Internacional , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico , Naciones Unidas ,...

Read more
general

Guía para entender qué significan los cargos de empresas en inglés

by Admin
April 25, 2022
0

Basta ya de romperte la cabeza intentando adivinar qué significan ese puñado de palabras en inglés que hay detrás de...

Read more
general

Inglés o español, ¿en qué idioma debe estar el nombre de su empresa?

by Admin
April 25, 2022
0

Las denominaciones en castellano transmiten cercanía con los clientes y la comunicación de valores, mientras que en inglés dan una...

Read more
general

Cómo hacer la introducción de un ensayo

by Admin
April 25, 2022
0

¿Qué es un ensayo? El ensayo es un texto en el cual el autor expone y argumenta su opinión u...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Cita en el Consulado de España en Miami, Florida EE. UU.

April 23, 2022

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Carta de amor para mi esposa

April 24, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In