- Home
- >
- Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial
- >
- ABC sobre licencias de conducción
- >
- Todo para tramitar tu nueva licencia
Qué hacer, a dónde ir y cuáles son esos requisitos para obtener tu licencia por primera vez
- A+
- A-
¿Cuáles son los pasos para obtener mi licencia de conducción?¿Debo pagar algo?¿Dónde la solicito?
Toma nota. Estos son los documentos que debes aportar y las condiciones que debes cumplir para obtener tu licencia de conducción por primera vez:
• Original de la Cédula de ciudadanía o de extranjería.
• Edad mínima de 16 años cumplidos, si tu licencia es para conducir vehículo de servicio particular o de 18 años cumplidos para vehículo de servicio público.
• Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como persona natural.
• Contar con el certificado de examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz para la categoría en la que solicitarás tu licencia, recuerda que debe ser otorgado por un Centro de Reconocimiento de Conductores habilitado y autorizado por el Ministerio de Transporte. El certificado debe estar registrado en el RUNT, con vigencia no mayor a 180 días. Ver http://www.runt.com.co
• Contar con el certificado de aptitud en conducción para la categoría en la que solicitarás tu licencia, recuerda que debe ser otorgado por un Centro de Enseñanza Automovilística habilitado y autorizado por el Ministerio de Transporte. El certificado debe estar registrado en el RUNT, con vigencia no mayor a 180 días. Ver http://www.runt.com.co
• Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracción de tránsito, o tener acuerdo de pago vigente. Condición que se validará mediante consulta en la plataforma SIMIT.
• El costo del trámite para el año actual se encuentra en el siguiente link: https://www.barranquilla.gov.co/transito/tramites-y-tarifas/tarifas-de-tramites
• Tramitar en cualquiera de las sedes de la Oficina de Registros de Tránsito de la Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial ubicadas en:
– Centro Comercial Americano (Carrera 38 No. 74 – 109, sótano 1)
– Prado (Carrera 59 No. 76-59)
– Centro Comercial Los Ángeles (Carrera 43 # 35 – 38 local 65.)
– Oficinas administrativas (Carrera 54 No. 74-127)
– Plaza del Parque (Calle 99 No. 53 – 40, local 1)
¿Cómo puedo realizar un trámite relacionado con licencias de conducción en la Secretaría de tránsito de Barranquilla?
Para realizar trámites de expedición, renovación o recategorización de licencia de conducción, debe contar con el lleno de los requisitos exigidos, los cuales debe consultar en la Resolución 12379 de 2012; y/o en el Manual de Trámites. Una vez cumpla con la totalidad de los requisitos,
¿Qué se necesita para refrendar licencia de conducción? ¿Debo pagar algo?
• Tener una Licencia de conducción registrada en el Runt.
• Tener 16 años cumplidos, si tu licencia es para conducir vehículo de servicio particular o de 18 años cumplidos para vehículo de servicio público.
• Contar con el certificado de examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz para la categoría en la que solicitarás tu licencia, recuerda que debe ser otorgado por un Centro de Reconocimiento de Conductores habilitado y autorizado por el Ministerio de Transporte. El certificado debe estar registrado en el RUNT, con vigencia no mayor a 180 días. Ver http://www.runt.com.co
• Licencia de conducción original en caso de deterioro o denuncia verbal o escrito, en caso de pérdida o hurto.
• Documento de identidad según el caso, tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o cédula de extranjería o su equivalente. Informar el grupo sanguíneo y factor RH.
• Estar a paz y salvo por concepto de multas por infracción de tránsito, o tener acuerdo de pago vigente. Condición que se validará mediante consulta en la plataforma SIMIT.
El costo del trámite para el año actual se encuentra en el siguiente link: https://www.barranquilla.gov.co/transito/tramites-y-tarifas/tarifas-de-tramites
El duplicado de la licencia de conducción ¿es gratis?
No, el usuario debe pagar por este trámite, según la tarifa fijada por el Acuerdo No. Acuerdo 013 de 2014 del Concejo Distrital de Barranquilla, el costo del trámite para el año actual está en el siguiente https://www.barranquilla.gov.co/transito/tramites-y-tarifas/tarifas-de-tramites
¿Dónde puedo consultar el estado de mi licencia de conducción?
En la página de RUNThttp://www.runt.com.co/,en el ítems“ciudadanos”, puede saber si está activa, fecha de vencimiento y que organismo de tránsito le expidió su licencia de conducción.
¿Puedo conducir un vehículo particular con mi licenciade conducción de servicio público vencida?
No, debe hacer trámite de recategorización si desea para conducir vehículo particular, es decir, cambiarla de categoría, lo puede hacer en cualquiera de las sedes de la oficina de registro de tránsito de la Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial ubicadas en: Centro Comercial Americano (Carrera 38 No. 74 – 109, sótano 1); Prado (Carrera 59 No. 76-59); Centro Comercial Los Ángeles (Carrera 43 # 35 – 38 local 65.);Oficinas administrativas (Carrera 54 No. 74-127); Plaza del Parque (Calle 99 No. 53 – 40, local 1).
¿Por quéno aparece registrado en RUNT ni en el Ministerio de Transporte mi licencia de conducción que saque hace muchos años?
Muy seguramente porque el organismo de tránsito donde hizo el trámite no ha enviado la información de su licencia de conducción a estas entidades, por lo que debe acercarse al tránsito de origen para que haga la migración y pueda evitar inconveniente con las autoridades.
¿Para qué me sirve el RUNT? ¿Cuánto Vale? ¿Cuánto se demora este trámite?
El RUNT es necesario para poder realizar distintos trámites ante los Organismos de Tránsito del país como: Matricula de vehículos automotores, remolques y semirremolques, Traspaso de propiedad de un vehículo, Traslado y radicación de matrícula de un vehículo, Cambio de características de un vehículo, entre otros. La inscripción al RUNT se realiza de manera inmediata en ventanilla previa cita, y las tarifas del trámite para el año actual se encuentran en el siguiente enlace.
¿Cómo puedo saber el estado de una petición o solicitud que presente ante la Secretaria de Tránsito y Seguridad Vial ?
Puede consultarse con el número de radicado por la herramienta SIGOB en elsiguientelink aquí
Última actualización: