• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

Todo lo que tienes que saber sobre Licenciatura en Derecho

May 12, 2022

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Tuesday, May 24, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Todo lo que tienes que saber sobre Licenciatura en Derecho

by Admin
May 12, 2022
in Uncategorized
0


En este artículo no solo te contaremos por qué estudiar la Licenciatura en Derecho. También te explicaremos en qué consiste la carrera, cuál es el campo laboral de un profesional y su salario. Además, hablaremos sobre el perfil que debería tener un buen abogado y te contaremos qué instituciones dictan esta Licenciatura. ¡Sigue leyendo!

Todo lo que tienes que saber sobre Licenciatura en Derecho (1)

Impartir justicia es algo fundamental en una sociedad, y más aún cuando la realidad en la que vivimos es tan compleja y cambia de manera rápida. La Licenciatura en Derecho es una profesión fundamental para analizar y defender los casos según las bases del sistema jurídico.

Es por esto que los profesionales deben prepararse y utilizar las habilidades y técnicas adquiridas en sus años de estudio, para enfrentar y solucionar los problemas que se presenten dentro del ámbito legal.

Índice

  • 1 ¿En qué consiste la Carrera de Derecho?
  • 2 ¿Qué hace un Licenciado en Derecho?
  • 3 ¿Cómo saber si la Licenciatura en Derecho es para ti?
  • 4 Campo laboral de un abogado
  • 5 ¿Por qué estudiar Derecho?
  • 6 ¿Dónde estudiar Derecho?
  • 7 ¿Cuánto dura la Carrera de Derecho en línea?
  • 8 En conclusión

Table of Contents

  • ¿En qué consiste la Carrera de Derecho?
    • ¿Cuánto dura la Carrera de Derecho?
    • ¿Cuáles son las ramas de la Licenciatura en Derecho?
    • ¿Qué materias se estudian en la Licenciatura en Derecho?
  • ¿Qué hace un Licenciado en Derecho?
  • ¿Cómo saber si la Licenciatura en Derecho es para ti?
  • Campo laboral de un abogado
  • ¿Por qué estudiar Derecho?
    • Es una de las carreras mejor pagadas
    • Excelente nivel de empleabilidad
    • Gran oferta académica
    • Formación cultural
  • ¿Dónde estudiar Derecho?
    • ¿Se puede estudiar la Licenciatura en Derecho en línea?
  • ¿Cuánto dura la Carrera de Derecho en línea?
  • En conclusión
  • Videos
    • Related posts:

¿En qué consiste la Carrera de Derecho?

La Licenciatura en Derecho tiene como objetivo formar profesionales que sean capaces de argumentar jurídicamente y así llegar a la solución de conflictos. Con la característica de tener siempre sensibilidad social, pues bajo sus hombros está la responsabilidad de justicia e igualdad.

El estudio correcto del Derecho llevará al practicante a tener capacidades para situar los conflictos de índole jurídica, y así utilizar los métodos adecuados para analizar la situación a la que se enfrenta.

Es importante que los profesionales conozcan y analicen las leyes para identificar cuáles son las que se ajustan a la problemática que debe resolver, como también actuar según el orden jurídico, poseer una conducta digna y un profesionalismo ético.

¿Cuánto dura la Carrera de Derecho?

Si estás considerando estudiar esta carrera, es muy probable que te preguntes cuánto tiempo te llevará estudiar Derecho. El promedio de duración suele ser de 6 semestres, pero en algunas universidades puede llegar a ser de 9 o 10 semestres.

La diferencia en la duración de la carrera no tiene relación sobre la calidad de la licenciatura, pues depende de cada institución y su plan de estudio.

¿Cuáles son las ramas de la Licenciatura en Derecho?

Debes saber que el Derecho se divide en dos ramas:

  • Derecho Privado: el cual se orienta hacia las relaciones particulares.
  • Derecho Público: que tiene como objetivo la igualdad jurídica de las personas.
RELATED:  Al fin hay que renovar o no la licencia de conducción en Colombia: le explicamos qué pasa

A su vez, el Derecho Público y Privado tienen áreas de estudios específicas:

Derecho Público

  • Derecho Constitucional
  • Derecho Político
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Migratorio
  • Derecho Procesal
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Fiscal o Tributario
  • Derecho Penal

Derecho Privado

  • Derecho Civil
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Internacional Privado

¿Qué materias se estudian en la Licenciatura en Derecho?

Con respecto a las materias que se dictan a lo largo de la Licenciatura en Derecho, al principio de la cursada se dictan asignaturas de contenidos más generales. Mientras que se avanza en la carrera, se cursan materias más específicas para que el alumno pueda decidir en qué rama del Derecho especializarse según sus intereses.

Algunas de las materias que puedes cursar son:

Introducción al Estudio del Derecho

  • Derecho Penal
  • Teoría Política
  • Derecho Procesal
  • Contratos
  • Fundamentos de Administración
  • Delitos en Particular
  • Derecho Ambiental
  • Desarrollo Humano y Responsabilidad Social
  • Identificación de Oportunidades
  • Derecho Civil
  • Acto Jurídico y Personas
  • Derecho Constitucional

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

Un Licenciado en Derecho posee las herramientas necesarias para trabajar en todas las cuestiones relacionadas al ámbito legislativo. Su objetivo primordial será la defensa de la justicia en cualquier ambiente que se necesite. Todas sus acciones tienen el compromiso de estar dentro de la ética y la buena práctica jurídica.

Si te recibes de Abogado podrás dominar la comunicación escrita y oral, para realizar propuestas, demandas y documentos en general. Serás un profesional con sentido y compromiso social, que podrá desarrollarse dentro del Derecho Privado o Público, especializándote en la rama que te interese.

Además, un abogado tiene la capacidad de analizar la situación jurídica de la problemática que se presenta y posee conocimiento de las normas jurídicas en vigencia sin perder de vista el juicio crítico de la realidad en la que se encuentra.

¿Cómo saber si la Licenciatura en Derecho es para ti?

¿Te interesa la carrera pero no sabes si tienes lo que se necesita? Un aspirante a la Licenciatura en Derecho además de tener competencias dentro de la comunicación oral y escrita, a fin de poder expresar ideas de manera clara, deberá tener las siguientes habilidades y aptitudes:

Interés por áreas de conocimientos como: historia, política, lógica, pensamiento crítico, sociología, y ciencias sociales en general

  • Buena argumentación
  • Disciplina en el estudio
  • Habilidades de análisis
  • Comprensión lectora
  • Capacidad para trabajar en equipo
  • Tener moral y ética
  • Interés por la justicia social
  • Orden
  • Interés por las leyes
  • Facilidad para establecer un vínculo comunicacional
  • Anhelo por la verdad
  • Buena memoria
  • Excelente observación
  • Espíritu Reflexivo
  • Tolerancia
  • Sensibilidad social
  • Espíritu conciliador
Todo lo que tienes que saber sobre Licenciatura en Derecho (2)

Campo laboral de un abogado

Otra de las cuestiones a tener en cuenta al momento de elegir tu carrera es la salida profesional que tiene. Es decir, de qué puedes trabajar luego de egresar. A diferencia de lo que generalmente se piensa, la Licenciatura en Derecho brinda un campo laboral muy amplio. Puedes trabajar por tu cuenta y de forma autónoma, en un despacho con otros profesionales, para empresas o corporaciones, para el Estado, para instituciones educativas, entre otras.

RELATED:  ¿Cómo saber el número de Catastro Digital de Puerto Rico?

Un Licenciado en Derecho puede desempeñarse como:

  • Abogado
  • Fiscal
  • Asesor jurídico
  • Notario
  • Juez
  • Asesor
  • Diplomático
  • Detective privado
  • Docente
  • Inspector

Es por eso que tendrás la posibilidad de tener tu propio estudio jurídico o de formar parte de equipos de trabajo en empresas donde necesitan atención de sus casos para los ámbitos jurídicos, administrativos, tributario, laborales o de gestión.

Asimismo podrás trabajar como asesor en diferentes entidades tanto públicas como privadas. También podrás asumir el rol de apoderado para la defensa de posturas en ámbitos donde la intervención humana haya dado lugar a consecuencias jurídicas, u ocupar cargos políticos.

Por otro lado, contarás con capacidad para trabajar de manera interdisciplinaria en ámbitos de investigación jurídica así como también en zonas de aplicación de justicia forense.

También podrás dedicarte a la academia, o bien laborar dentro de organismos internacionales o notarías.

¿Por qué estudiar Derecho?

Es una de las carreras mejor pagadas

Según el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad) la Licenciatura en Derecho ocupa el puesto número trece de las carreras mejor pagadas de México. Un egresado de esta carrera puede ganar en promedio, $12.262 mensuales, mientras que el salario promedio a nivel nacional es $6.687. Si decides estudiar un posgrado el sueldo puede ascender a $20.639.

Excelente nivel de empleabilidad

Una vez finalizada la carrera, un Licenciado en Derecho tiene un 95.4% de posibilidades de conseguir empleo. Por otro lado, la tasa de informalidad es de 27.2%, según el IMCO.

Gran oferta académica

Si te interesa estudiar Derecho, debes saber que es una carrera que se dicta en 1576 universidades de México. Esto significa que tendrás muchas opciones para elegir que se adaptarán a tus posibilidades.

Formación cultural

La Licenciatura en Derecho no solo te brindará conocimientos en materia de leyes y normas, también te formará culturalmente apoyado de conocimientos sociales, académicos, costumbres, tradiciones y sobre todo de ética. Los cuales serán de gran valor para tu vida diaria.

Todo lo que tienes que saber sobre Licenciatura en Derecho (3)

Fuente de la infografía:http://imco.org.mx/comparacarreras/

¿Dónde estudiar Derecho?

Si con todo lo que te hemos mostrado hasta aquí te has dado cuenta que la carrera de Derecho es ideal para ti, entonces te mostraremos dónde puedes estudiarla. Algunas de las universidades privadas que dictan esta carrera son:

  • UVM – Universidad del Valle de México
  • Universidad IEU
  • Barra Nacional de Abogados
  • Universidad Insurgentes
  • UK – Uiversidad Kuepa
  • Universidad UCAD
  • UBJ – Universidad Benito Juárez
  • Universidad Tecmilenio
  • UVP – Universidad del Valle de Puebla
  • Universidad de Monterrey
  • EDUCEM – Instituto Universitario del Centro de México
  • UNIDEP – Universidad del Desarrollo Profesional
  • Universidad Vizcaya de las Américas
  • ICEST – Instituto de Ciencias y estudios superiores de Tamaulipas
  • EBC – Escuela Bancaria y Comercial
  • Universidad Tecnológica del Centro de México
  • UAG – Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Universidad de la Américas
  • ULA – Universidad Latinoamericana

Si quieres estudiar en una universidad pública, algunas de las instituciones que dictan la Carrera de Derecho son:

  • UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
  • UDG – Universidad de Guadalajara
  • BUAP – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México
  • UAM – Universidad Autónoma de México
  • CIDE – Centro de Investigación y Docencia Económicas
RELATED:  Licencias de Conducir y Tarjetas de Identificación

¿Se puede estudiar la Licenciatura en Derecho en línea?

¡Claro que sí! Hoy en día existe una gran variedad de Universidades que ofrecen sus licenciaturas en línea. Al ser una de las carreras tradicionales, el plan de estudios es perfectamente adaptable a la modalidad online. Además, si estudias Derecho en línea tendrás muchos beneficios como el ahorro de tiempo y dinero, y la posibilidad tener autonomía en tus estudios.

Algunas de las universidades que dictan la Licenciatura en Derecho en línea son:

  • Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL)
  • Escuela Superior de Desarrollo e Innovación Empresarial (ESDIE)
  • Universidad IEU
  • UK – Universidad Kuepa
  • Universidad ITACA
  • UMOV Academy
  • UVM – Universidad del Valle de México
  • UMM – Universidad Metropolitana de Monterrey ()
  • Universidad Tecmilenio
  • UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
  • UNADM – Universidad Abierta y a Distancia de México
  • UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México

Si te decides por una institución privada, recuerda investigar cuáles son las Universidades en línea con SEP, y si el programa cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

¿Cuánto dura la Carrera de Derecho en línea?

Por lo general, las carreras en línea suelen tener la misma duración que las carreras presenciales. Sin embargo, una de las ventajas de estudiar en forma online, es que dependiendo la institución puedes cursar de forma intensiva para poder terminar antes tus estudios.

La Carrera de Derecho en Línea tiene un promedio de duración de 6 semestres para la mayorías de las Universidades. Aunque también podrías encontrar ofertas de 8 y hasta 10 semestres dependiendo dónde elijas estudiar.

En conclusión

En este artículo hemos visto todo sobre la Licenciatura en Derecho. Desde en qué consiste la carrera, pasando por las razones para estudiarla, el campo laboral de un abogado, cuánto gana un egresado de la Carrera de Derecho hasta las instituciones que la dictan. Si te ha quedado alguna duda sobre la carrera o quieres saber qué otras universidades la dictan, te recomendamos que ingreses a cursosycarreras.com.mx.

Videos

1. Everything you need to know before you start the career of Law

2. Temas QUE DEBES SABER antes de estudiar DERECHO

3. 3 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE ESTUDIAR DERECHO

4. 10 cosas sobre la carrera de Derecho que debes saber.

5. TODO LO QUE DEBES SABER SI QUIERES ESTUDIAR DERECHO | Jessica de Araujo

Related posts:

  1. Licencia de conducir en Chihuahua 2021
  2. Consultar clave catastral – Guía completa
  3. Licencia de Conducir UK 2022-2023
  4. La licencia de conducción es un documento público de carácter personal e intransferible
  5. ¿Cómo saber cuál es el Número de folio del INE? – Instituto Nacional Electoral

Related Posts

Uncategorized

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

by Admin
May 22, 2022
0

Seguramente esta pregunta es la más común entre los jóvenes que se encuentran en la etapa de preparatoria y sienten...

Read more
Uncategorized

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

by Admin
May 22, 2022
0

Todo lleva un proceso, sobre todo, legalizar una construcción.Desde que se construye hasta que se adquiere una casa, hay que...

Read more
Uncategorized

¿Qué es la licenciatura en educación?

by Admin
May 22, 2022
0

Indice1 ¿Qué es la licenciatura en educación?2 Campo laboral en la licenciatura de educación2.1 Profesor2.2 Diseñador de programación educativa2.3 Investigador2.4...

Read more
Uncategorized

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

by Admin
May 22, 2022
0

Tabla de contenidosCómo renovar su licencia de conducir de CORenovación presencialRenovación en líneaRenovación de correoEncuentre una oficina de licencias de...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Cita en el Consulado de España en Miami, Florida EE. UU.

April 23, 2022

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Carta de amor para mi esposa

April 24, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In