• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

Significado de sinalefa – Ejemplos

April 25, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022

Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)

May 21, 2022

que es licenciatura en ciencias de la educacion

May 21, 2022

¿Cómo saber qué versión de Microsoft Office tengo?

May 20, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Sunday, May 22, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home general

Significado de sinalefa – Ejemplos

by Admin
April 25, 2022
in general
0


Significado de sinalefa - Ejemplos (1)

A la hora de escribir un texto o composición poética, los autores se sirven de las llamadas figuras retóricas, figuras literarias, recursos retóricos o también recursos literarios. Estos son los mecanismos lingüísticos que permiten la alteración formal y lógica del mensaje para lograr un mayor embellecimiento del mismo, haciendo énfasis en la expresividad, la originalidad y el carácter sugerente y persuasivo de estos recursos literarios. No obstante, las figuras literarias no son exclusivas de las obras de carácter literario, sino que también es frecuente encontrar ejemplo de ellas en el lenguaje coloquial o bien en los diferentes medios de comunicación, así como en los discursos políticos.

En esta lección de unPROFESOR vamos a centrarnos en el estudio y análisis de una de las figuras literarias que aparecen con más recurrencia en las composiciones literarias en español: la sinalefa. Así, explicaremos cuál es el significado de sinalefa con ejemplos que nos permitan diferenciarla del resto de figuras retóricas.

También te puede interesar: Paronomasia: significado y ejemplos

Índice

  1. Sinalefa: definición
  2. Características de la sinalefa
  3. Tipos de sinalefa
  4. ¿Cómo se reconoce la sinalefa?
  5. La sinalefa en la literatura española
  6. Ejemplos de sinalefa
  7. Ejercicios de sinalefa
  8. Soluciones de los ejercicios de sinalefa

Table of Contents

  • Sinalefa: definición
  • Características de la sinalefa
  • Tipos de sinalefa
    • Sinalefa de dos vocales
    • Sinalefa de tres vocales
  • ¿Cómo se reconoce la sinalefa?
  • La sinalefa en la literatura española
  • Ejemplos de sinalefa
    • Más ejemplos de sinalefa
  • Ejercicios de sinalefa
    • Ejercicio 1 sobre sinalefas
    • Ejercicio 2 sobre sinalefas
  • Soluciones de los ejercicios de sinalefa
    • Solución del ejercicio 1 sobre sinalefas
    • Solución del ejercicio 2 sobre sinalefas
  • Videos
    • Related posts:

Sinalefa: definición

El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) define la sinalefa como la “unión en una sílaba de dos o más vocales contiguas pertenecientes a palabras distintas” y, a modo de ejemplo, señala el sintagma nominal “mutuo interés”, el cual se pronuncia siguiendo la siguiente estructura: mu – tuoin – te – rés en lugar de pronunciarlo como correspondería, en caso de separar sílaba por sílaba independientemente de la sinalefa, quedando así: mu – tuo – in – te – rés.

Así, la sinalefa consiste en la unión de dos vocales, las cuales pertenecen a sílabas distintas, formando una única sílaba a nivel métrico. Normalmente, la sinalefa se produce entre la sílaba final de una palabra y la sílaba que da comienzo a la siguiente, siempre y cuando ambas terminen y empiecen, respectivamente, en vocal.

Dentro del análisis de las figuras retóricas, la sinalefa se engloba en el grupo de las llamadas “figuras de dicción”, que son aquellas figuras retóricas que modifican la formación lógica de las palabras, enunciados y estrofas. Al mismo tiempo, dentro de las figuras de dicción, la sinalefa se ubica en un subgrupo, el de las “figuras de transformación”, las cuales afectan la escritura y la lectura de las palabras de una composición lírica pero sin modificar en grado alguno el significado de las mismas.

RELATED:  Cómo Saber Referencia Catastral: Documentos Y Pasos A Seguir

Además de la sinalefa, otras figuras literarias que pertenecen al subgrupo de las figuras de transformación son las siguientes: metástasis, diéresis, sinéresis, sístole, diástole, apócope, síncopa, aféresis, epéntesis, parágoge y prótesis.

En esta otra lección de unPROFESOR encontrarás una lista completa de los recursos literarios en español.

Significado de sinalefa - Ejemplos (2)

Imagen: Slideshare

Características de la sinalefa

Cuando estamos escribiendo un poema es muy importante controlar correctamente la sinalefa para que los versos nos salgan con la métrica exacta que deseamos. Pero, para poder utilizarla correctamente, debemos conocer sus características a la perfección.

Estas son las características de la sinalefa:

  • Es una figura literaria que se usa en la poesía.
  • Se da solamente cuando la última sílaba de una palabra termina en vocal sin acento y la siguiente palabra comienza con “h” o vocal.
  • Cuando contamos la métrica de un verso, la sinalefa equivale a un solo golpe de voz, por lo tanto, se contará como una sola sílaba.
  • Puede haber sinalefas entre dos o tres vocales
  • Puede haber sinalefas entre dos o tres palabras
  • Se emplea para ajustar la métrica de un poema, de manera que el conteo de sílabas sea exacto.
Significado de sinalefa - Ejemplos (3)

Imagen: Slidetodoc

Tipos de sinalefa

Existen dos tipos diferentes de sinalefas, dependiendo del número de vocales que estén implicadas en la unión de las dos sílabas. Podemos determinar entonces que, dentro de las licencias poéticas, estos son los dos tipos de sinalefa que existen.

Sinalefa de dos vocales

Es la más común y, por lo tanto, de la que llevamos hablando en gran parte de este artículo. Este tipo de sinalefa se da cuando la última letra de una palabra es una vocal sin acento y la primera de la siguiente también lo es.

De esta manera ambas sílabas se pronunciarán en un solo golpe de voz y a nivel métrico contarán como una sola sílaba.

Por ejemplo: Yo llevo una sudadera en la mochila.

Sinalefa de tres vocales

La sinalefa de tres vocales solamente es posible con la unión de tres palabras. La primera palabra debe terminar con una vocal sin acento, la palabra central debe ser una sola vocal y la tercera palabra debe comenzar con una vocal.

De esta manera ambas sílabas se pronunciarán en un solo golpe de voz y a nivel métrico contarán como una sola sílaba.

Por ejemplo: La multitud se encaminaba a ella con paso rápido.

Significado de sinalefa - Ejemplos (4)

¿Cómo se reconoce la sinalefa?

Para poder reconocer una sinalefa debes estar atento a cada uno de los versos de un poema y detectar todas las vocales que estén en palabras diferentes y puedan unirse las unas a las otras.

Un buen truco es señalar con un círculo todas aquellas palabras que comiencen o terminen con vocal de todo el poema. Posteriormente, simplemente deberás identificar qué círculos están juntos para poder encontrar todas las sinalefas del texto.

La sinalefa en la literatura española

Como hemos dicho anteriormente, la sinalefa es un fenómeno que debemos tener muy en cuenta a la hora de contar las sílabas, ya que altera por completo la métrica del verso; es decir, dos sílabas que se contarían como dos separadas, si acaban y empiezan respectivamente por vocal, se produce la sinalefa y ambas sílabas se funden en una sola, que cuenta como tal a la hora de llevar a cabo el recuento métrico de sílabas.

RELATED:  ¿Qué se necesita para ser azafata de tierra? ¡Descúbrelo!

De esta forma, la sinalefa puede ser bien de carácter simple, es decir, cuando se unen dos sílabas en una; o bien múltiple, en la que se encadenan tres o más palabras terminadas y empezadas por vocal.

A la hora de analizar métricamente la sinalefa es fundamental tener en cuenta que esta siempre se produce porque coinciden dos sonidos vocálicos, el primero al final de sílaba y el segundo a principio, independientemente de las grafías de la palabra. Es decir, si una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por “h”, hay una sinalefa, ya que la letra “h” es muda en español, por lo que tendríamos la coincidencia de dos sonidos vocálicos seguidos.

Ejemplos de sinalefa

A continuación vamos a ver dos ejemplos de sinalefas extraídos de dos de los poetas más importantes en el ámbito literario hispánico:

Los cabellos que al oro oscurecían. (Garcilaso de la Vega)

En el siguiente poema de Pablo Neruda, aparece varias veces, de manera recurrente, una sinalefa en la expresión “te amo”. Además aparece alguna otra sinalefa más, ¿te atreverías a encontrarla? ¡Ánimo!:

Sabrás que no te amo y que te amo

pues que de dos modos es la vida,

la palabra es un ala del silencio,

el fuego tiene una mitad de frío.

Yo te amo para comenzar a amarte,

para recomenzar el infinito

y para no dejar de amarte nunca:

por eso no te amo todavía.

Te amo y no te amo como si tuviera

en mis manos las llaves de la dicha

y un incierto destino desdichado.

Mi amor tiene dos vidas para armarte.

Por eso te amo cuando no te amo

y por eso te amo cuando te amo.

Más ejemplos de sinalefa

  • Mi madre está llena de amor por sus nietos.
  • Los cuadros le da un toque distintivo a la sala.
  • Mi abuela me enseñó a leer los libros de amor hacia la patria.
  • Mi madre es una mujer hermosa.
  • Mi padre es un hombre amable.
  • No tengo dinero hace tiempo.
  • Solo puedo hablar por mí mismo.
  • Cuando amanece estoy contento.
  • Mis amigos te han olvidado hace tiempo.
  • Su novio fue a Europa para estudiar arte.
Significado de sinalefa - Ejemplos (5)

Imagen: Google Sites

Ejercicios de sinalefa

La mejor manera de saber si has sido capaz de retener un aprendizaje es poniéndolo en práctica, por eso hemos preparado estos ejercicios, para que puedas valorar si has aprendido bien la lección de las sinalefas o si necesitas volver a repasar alguno de los puntos explicados anteriormente.

RELATED:  ¿Qué es la manipulacion genetica y para qué sirve?

Ejercicio 1 sobre sinalefas

En este ejercicio te proponemos que busques todas las sinalefas de un fragmento del famoso poema Soneto a una nariz de Francisco de Quevedo. Nosotros te marcamos las sinalefas del primer verso, para que puedas ver un ejemplo de cómo se hace.

Érase un hombre a una nariz pegado,

Érase una nariz superlativa,

Érase una alquitara medio viva,

érase un peje espada mal barbado;

era un reloj de sol mal encarado.

Érase un elefante boca arriba,

Érase una nariz sayón y escriba

un Ovidio Nasón mal narigado…

Ejercicio 2 sobre sinalefas

En este ejercicio te sugerimos que cuentes las sílabas de cada verso del poema Rimas XI de Gustavo Adolfo Bécquer, recordando que las sinalefas cuentan solamente como una sílaba. Nosotros te marcamos la métrica del primer verso para que puedas ver cómo se hace.

Yo/ soy/ un/ sue/ño, un/ im/po/si/ble, = 9 sílabas

Vano fantasma de niebla y luz.

Soy incorpórea, soy intangible,

No puedo amarte.

Soluciones de los ejercicios de sinalefa

Te dejamos con las soluciones a los ejercicios anteriores para que puedas comprobar si los has hecho correctamente. Te recomendamos que los mires solamente cuando ya lo hayas intentado por ti mismo.

Solución del ejercicio 1 sobre sinalefas

Esta es la solución del ejercicio 1 sobre sinalefas.

Érase un hombre a una nariz pegado,

Érase una nariz superlativa,

Érase una alquitara medio viva,

érase un peje espada mal barbado;

era un reloj de sol mal encarado.

Érase un elefante boca arriba,

Érase una nariz sayón y escriba

un Ovidio Nasón mal narigado…

Solución del ejercicio 2 sobre sinalefas

Esta es la solución del ejercicio 2 sobre sinalefas.

Yo/ soy/ un/ sue/ño, un/ im/po/si/ble, = 9 sílabas

Va/no/ fan/tas/ma/ de/ nie/bla y/ luz. = 9 sílabas

Soy in/cor/pór/ea, /soy in/tan/gi/ble, = 9 sílabas

No/ pue/do a/mar/te. = 5 sílabas

Si deseas leer más artículos parecidos a Significado de sinalefa – Ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Conceptos literarios.

Bibliografía

  • Martínez, M. A. E. (1998). La sinalefa en la rítmica. Epos: Revista de filología, (14), 89-89.
  • Bigorra, S. M. (1974). Sinalefa, elisión y licencia métrica. Revista Española de Lingüística, 4(2), 293-300.
  • Correa Rodríguez, J. A. (1973). Interpretación de la sinalefa en la métrica latina. Habis, 4, 93-104.
  • Esgueva Martínez, M. (2004). Vocales en contacto: la sinalefa.

Lección anteriorRecurso literario: Anáfora – ¡Con…Lección siguienteOxímoron: definición y ejemplos

Videos

1. La sinalefa: aprender a contar versos de forma sencilla (truco de métrica)

2. La Sinalefa explained in English with Español examples.

3. ¿Qué es la sinalefa, la diéresis, la sinéresis y el hiato y cómo analizar el poema “A una nariz”?

4. Versos y sinalefa

5. Definición de sinalefa

Related posts:

  1. Cita en el Consulado de España en Miami, Florida EE. UU.
  2. Portal de trámites y servicios
  3. El Software Libre en Venezuela y la Soberanía Tecnológica
  4. Permiso de conducir internacional: qué es, cuánto cuesta y cómo solicitarlo
  5. Examen para licencia de conducir Guanajuato 2021: Entérate

Related Posts

general

Balanza Comercial de Mercancías de México 2020, Información revisada al mes de diciembre.

by Admin
April 25, 2022
0

Autor Comisión Europea , Fondo Monetario Internacional , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico , Naciones Unidas ,...

Read more
general

Guía para entender qué significan los cargos de empresas en inglés

by Admin
April 25, 2022
0

Basta ya de romperte la cabeza intentando adivinar qué significan ese puñado de palabras en inglés que hay detrás de...

Read more
general

Inglés o español, ¿en qué idioma debe estar el nombre de su empresa?

by Admin
April 25, 2022
0

Las denominaciones en castellano transmiten cercanía con los clientes y la comunicación de valores, mientras que en inglés dan una...

Read more
general

Cómo hacer la introducción de un ensayo

by Admin
April 25, 2022
0

¿Qué es un ensayo? El ensayo es un texto en el cual el autor expone y argumenta su opinión u...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Carta de amor para mi esposa

April 24, 2022

Licencia de conducir Tamaulipas 2022: renovación, costos y más

April 23, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In