Introducción: Elturismo ecológico consiste en viajar a lugares donde el viajero pueda admirar yrecrearse con la naturaleza, la flora, la fauna, estudiar, disfrutar einteractuar tanto con estos elementos naturales, como con la cultura humanapropia del lugar. Esta corriente turísticafomenta una actividad conservacionista del Patrimonio Nacional de losPueblos.
La información sobre eldeterioro del medio ambiente y la cada vez mayor cantidad de especies vegetalesy animales en peligro de extinción ha despertado el interés de visitar zonasdonde además de disfrutar la belleza del lugar, se pueda entrar en contacto conel medio ambiente natural y la cultura viva local.
Turismo ecológico
El turismo ecológico es unenfoque en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, laapreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza alos viajantes. Se deben seguir seis pasos tanto para los que operan y recibenlos servicios:
1.
Minimizar los impactos negativos, parael ambiente y para la comunidad, que genera la actividad.
2.
Construir respeto y conciencia ambiental ycultural proporcionar experiencias positivas tanto para los visitantes comopara los anfitriones-
3.
Proporcionar beneficios financierosdirectos para la conservación
4.
Proporcionar beneficios financieros yfortalecer la participación en la toma de decisiones de la comunidad localCrear sensibilidad hacia el clima político, ambiental y social de los paísesanfitriones
5.
Apoyar los derechos humanos universales y lasleyes laborales. Este turismo lo tiene que fomentar cada comunidad ante lallegada de los visitantes, con respecto a la preservación de la cultura.
6.
el turista tiene que informarse, o serinformado, sobre las costumbres de la comunidad para respetarlas.
Este turismo supone integraral turista en la comunidad, realizando actividades integradoras, como laparticipación en ciertos eventos sin producir modificaciones en ellos. Se tieneque respetar y conservar el patrimonio cultural, artístico y arqueológico paralas generaciones futuras. La idea es que el visitante sea un observador de lanaturaleza y la vida social de los lugares que visitan. Las personasaprenderían a valorar la importancia cultural de estos lugares y a apreciar lamúsica tradicional para no influenciar en sus costumbres. También seríanconscientes de que lugares se encuentran en peligro por la erosión.
El problema que se puedeencontrar con el turismo ecológico es el impacto ambiental ya que muchas personasno les importa mucho esto lo que ellos desean es obtener una ganancia sinimportarles si afectan el medio ambiente. Para esto se tienen que desarrollarprogramas turísticos que tienen que ser controlados. Este turismo constituye elproducto ecológico optativo de mercado ante el fracaso de la planeación quesobre los centros de desarrollo turístico se llevó a cabo, que con la meta deobtener ventajas económicas y sin predeterminarlo sobre aceleró la alteraciónde los ambientes naturales y culturales en los cuales fueron edificados grandesconsorcios hoteleros, restauranteros y de transporte. Esta modalidad turísticaresponde a la lógica de la industria del “negocio”. Las empresas,como hoteles, o los agentes de desarrollo turístico, pueden colaborar en la informacióndel visitante, entregando folletos, por decir, en donde se especifique loscuidados y las precauciones que el viajero tiene que tener en cuenta paraayudar a preservar el ambiente natural. Las autoridades nacionales, regionalesy locales tienen que incentivar el ahorro de los recursos naturales que hoy endía son escasos, como la energía y el agua. Así también, tienen que fomentar lareducción de producción de basura Podemos mejorar el mundo y evitar sudestrucción y esto se puede lograr esto si no se difunde la conciencia en la industria del turismo tradicional, y esto nosólo incluye a los visitantes, sino a lasautoridades y a las empresas y los agentes de desarrollo turísticos.
Conclusión: Elturismo ecológico se ha puesto muy de moda, sobre todo por los viajeroscomunes, este tipo de actividades nos permite disfrutar al máximo de lanaturaleza provocando un impacto ambiental casi nulo, además se relaciona conla aventura, por lo que trae mayor atención. En este tipo de turismo como semencionó el problema que tiene es el impacto ambiental que se puede ayudarlosturistas a que preserve el lugar que es visitado dándoles platicas o entregandofolletos, no tirar basura entre otras cosas.