• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

¿Qué es mercado meta? 4 tipos de segmentación de audiencia

April 24, 2022

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Monday, May 23, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home general

¿Qué es mercado meta? 4 tipos de segmentación de audiencia

by Admin
April 24, 2022
in general
0


Table of Contents

  • ¿Cuál es la diferencia entre mercado meta y público objetivo?
  • ¿Cuáles son los tipos de mercado meta?
    • 1. Mercado meta geográfico
    • 2. Mercado meta demográfico
    • 3. Mercado meta psicológico
    • 4. Mercado meta conductual
  • ¿Qué variables tener en cuenta en la selección de mercado meta?
  • Webinar | Experiencia del cliente y mensajería en comercio minorista
  • ¿Cómo definir el mercado meta paso a paso?
    • 1. Observa tu producto en detalle
    • 2. Recolecta información a partir de encuestas
    • 3. Prueba de mercado
  • ¿Cómo llegar a tu mercado meta?
    • 1. Analiza los datos que ya tienes
    • 2. Diseña una estrategia de marketing
    • 3. Monitorea los resultados
  • Ejemplos de mercados meta
    • Mercado meta de Starbucks
    • Mercado meta de Nike
  • Llega a tus clientes ideales con más facilidad
  • Webinar | Experiencia del cliente y mensajería en comercio minorista
  • Videos
    • Related posts:

¿Cuál es la diferencia entre mercado meta y público objetivo?

A la hora de definir qué es el mercado meta, puede ser común pensar que se trata del público objetivo. Si bien estos dos conceptos están relacionados, la diferencia entre ellos radica en la amplitud y el alcance de cada uno.

El mercado meta se refiere a una primera segmentación del público general. Por su parte, el público objetivo es una segmentación específica de este mercado meta. Veamos un ejemplo para comprenderlo mejor.

Imaginemos una institución dedicada a la educación musical. Como mercado meta, se podría tomar a personas de cierta región, que tengan afición por los instrumentos musicales, con cierta capacidad económica y edades determinadas.

A esta definición de mercado meta se le puede segmentar el público objetivo dependiendo de cada curso que se ofrezca. En este caso, esa segmentación podría darse por las diferentes clases para los distintos instrumentos, ofrecer cursos con duraciones diferentes según la edad o por niveles desde iniciales a avanzados, etc.

Para cada clasificación, se direcciona la propuesta a un público objetivo específico. De esta manera, si bien cada público objetivo pertenece al mismo mercado meta, las estrategias para la captación de los distintos grupos de públicos objetivos son diferentes.

¿Cuáles son los tipos de mercado meta?

Ahora que ya sabes qué es mercado meta y qué es público objetivo, podemos dar un paso más y conocer los 4 tipos de mercado meta.

Ten en cuenta que esta clasificación se basa en los criterios de segmentación utilizados para agrupar a los consumidores ideales, ¿está bien?

1. Mercado meta geográfico

Cuando pensamos en el significado de mercado meta, muchas personas lo asocian con la segmentación geográfica.

En este tipo de selección de mercado meta, los consumidores ideales se agrupan según un límite geográfico predefinido. Puede ser un barrio, una ciudad o incluso un país.

Si bien este es un criterio útil para las empresas locales, es importante tener en cuenta que los intereses, valores y preferencias de las personas varían drásticamente en las diferentes regiones.

Para que puedas llegar a tu mercado meta ideal mediante la segmentación geográfica, es fundamental utilizar la tecnología a tu favor.

Si quieres saber más sobre este tema, te recomendamos leer: 3 técnicas de geomarketing para atraer más clientes.

2. Mercado meta demográfico

¿Qué es el mercado meta demográfico? Es el proceso de agrupar a los clientes ideales en función de variables como edad, sexo, nivel de educación, ocupación, ingresos, tamaño de la familia, entre otras.

Este tipo de mercado meta es capaz de mejorar significativamente la experiencia del cliente, ya que recopila los datos necesarios para ofrecer la personalización en todo momento. Después de todo, los intereses de las jóvenes mujeres solteras son muy diferentes de los de los hombres mayores casados, ¿verdad?

RELATED:  ¿Qué es un Sinónimo? – Definición, Tipos y Ejemplos

Debido a que es un poco más específico que la focalización geográfica, el mercado meta demográfico se usa ampliamente en las estrategias de marketing.

Si quieres sacar provecho de esta estrategia de mercado meta, echa un vistazo a este artículo: Segmentación demográfica: ¿cómo conocer a tus clientes y llegar a ellos?

3. Mercado meta psicológico

El tercer tipo de mercado meta es el psicológico. Centrada en los rasgos intrínsecos de los consumidores, esta segmentación busca tener en cuenta el estilo de vida, los valores, las personalidades y los intereses del grupo objetivo.

Además, el mercado meta psicológico también busca entender qué motiva (conscientemente o no) a las personas a comportarse de una determinada manera, o a expresar determinadas opiniones.

Al hacer la selección de mercado meta con este criterio, las empresas buscan encontrar patrones de comportamiento que les permitan realizar ofertas relevantes para los consumidores.

Para descubrir qué influye en las personas antes, durante y después de una compra, lee: Psicología del consumidor: 3 trucos para vender más.

4. Mercado meta conductual

Quizás el más interesante de los tipos de mercado meta, el criterio de comportamiento está interesado en comprender cómo una persona toma decisiones a lo largo del proceso de compra de un producto o servicio.

¿Cómo se comporta una persona con una marca? ¿Compras por impulso o haces una investigación exhaustiva antes de sacar el dinero de tu bolsillo? ¿Cómo te siente antes, durante y después de usar el producto?

Estas son algunas preguntas que orientan el método conductual.

Quizás te interese leer: 5 características que afectan el comportamiento del consumidor.

¿Qué variables tener en cuenta en la selección de mercado meta?

Ya vimos la diferencia entre mercado meta y público objetivo. Veamos ahora algunas acciones que te permitirán no solo comprender mejor qué es el mercado meta para tu empresa, sino también hacer una selección adecuada.

Existen tres criterios básicos que se utilizan para definir un mercado meta: la edad, el género y el nivel económico de las personas.

Sin embargo, estas tres variables no proporcionan la cantidad de datos suficientes para tu análisis. También necesitamos saber cómo interactúan socialmente los clientes ideales, por ejemplo: el nivel de escolaridad que poseen, sus hobbies, si son religiosos, si practican deportes, cuáles son sus deseos y objetivos.

De esta manera, las variables para descubrir tu mercado meta pueden incluir los siguientes ítems:

  • Sexo;
  • Ubicación geográfica;
  • Rango etario;
  • Nivel socioeconómico;
  • Nivel educativo;
  • Hábitos de consumo.

¿No sabes por dónde empezar tu investigación? Quizás esto te ayude: 5 recursos para hacer un análisis del comportamiento del consumidor.

Webinar | Experiencia del cliente y mensajería en comercio minorista

Únete a nosotros en este webinar con expertos y obtén más información sobre cómo aprovechar las funciones de mensajería para chatear con tus clientes.

Regístrate

¿Cómo definir el mercado meta paso a paso?

¿Qué es el mercado meta para tu empresa? Sigue estos tres pasos sencillos para definir el tuyo.

1. Observa tu producto en detalle

Esta primera etapa sirve para conocer tu producto. ¿Es para consumo masivo o para sectores específicos? Por ejemplo, si pertenece a la indumentaria, si es una app, si se trata de cursos o si son productos digitales.

RELATED:  Estenosis de la válvula pulmonar

A partir de este análisis, podrás observar a los consumidores recurrentes y analizar cómo son sus comportamientos de compra, cuánto consumen y qué monto gastan en promedio.

2. Recolecta información a partir de encuestas

Si quieres conocer tu mercado meta, las encuestas son una herramienta efectiva para obtener relatos de primera mano. En este caso, puedes implementar dos tipos de encuestas: personal y de satisfacción.

En la encuesta personal, puedes recabar datos particulares sobre el usuario (edad, nivel educativo, preferencias, el lugar donde reside, etc) y las maneras en que toma decisiones de negocios.

Preguntas como:

  • ¿Cuánto y dónde compra un producto?
  • ¿Cuánto pagaría por adquirirlo?
  • ¿Cuál es el factor que más le importa al decidir comprar un producto?

te permitirán comprender los hábitos de compra del mercado meta.

En una encuesta de satisfacción, el objetivo es conocer cómo se sienten tus clientes potenciales a partir de preguntas sobre los productos que ya existen en el mercado. Esta investigación te permitirá conocer a tu competencia, sus virtudes y defectos para marcar la diferencia.

Por otro lado, también te posibilitará saber cómo los usuarios interactúan con cierto tipo de productos y qué tan efectivas son las campañas publicitarias existentes.

Para ahorrarte tiempo, aquí tienes una guía práctica sobre el tema: Encuesta de satisfacción del cliente: ejemplos y preguntas que debes hacer.

3. Prueba de mercado

La prueba de mercado consiste en brindar tu producto o servicio de manera gratuita y observar cómo interactúan los usuarios. De esta experiencia de observación, descubres qué se puede mejorar, cuáles son los puntos fuertes y débiles. A modo de ejemplo, las empresas de software utilizan las pruebas de mercados a través de versiones beta de sus programas o aplicaciones móviles.

¿Cómo llegar a tu mercado meta?

Hemos visto qué es mercado meta, para qué sirve y cuáles son los diferentes tipos. Además, ya sabes cuáles variables tener en cuenta en tu selección.

Aquí te brindamos tres consejos prácticos para llegar a tu mercado meta. ¡Echa un vistazo!

1. Analiza los datos que ya tienes

La mejor manera de comprender qué es el mercado meta para ti es ver quiénes son las personas que ya compran tus productos y servicios.

¿Cuál es la edad y el sexo predominantes de tu audiencia? ¿Cuánto gastan en promedio? ¿Con qué frecuencia compran?

Si usas un CRM de ventas, esto solo debería tomar unos pocos clics.

2. Diseña una estrategia de marketing

Una vez que sepas quién te compra, es hora de diseñar una estrategia de marketing para atraerles. En esta etapa, es importante crear contenido creativo y relevante para despertar el interés de las personas en tu empresa.

Ya sea un blog, un anuncio pago o una publicación de Instagram, debes ser coherente con la misión y los valores de tu empresa en todos los canales.

Si necesita sugerencias, este artículo puede ayudarte: Estrategia de marketing mix: qué son las 4 P y cuáles son sus objetivos.

3. Monitorea los resultados

¿Tu estrategia de marketing está generando buenos resultados? ¡Perfecto! Has llegado a tu mercado meta y estás cosechando las recompensas.

¿Tu estrategia de marketing no funciona bien? Es hora de adaptar los planes y dirigirte mejor a tus clientes potenciales.

Ejemplos de mercados meta

Para seguir profundizando en qué es el mercado meta, te traemos dos ejemplos de empresas líderes en su rubro y que utilizaron el concepto de mercado meta para definir su estrategia comercial.

RELATED:  Te Explicamos: Qué es Licenciatura En Derecho Penal

Mercado meta de Starbucks

En el caso de Starbucks, el rango de edad de sus clientes se encuentra entre los 25 y 40 años. El análisis que realizaron también determinó que gran parte de su público utiliza la tecnología móvil para comprar. Además, los clientes , generalmente, tienen una profesión que los lleva a estar lejos de su casa y disponer de poco tiempo.

La lectura que realizó esta empresa le sirvió para construir una dinámica de servicio acorde a sus consumidores. Por esta razón, las tiendas de Starbucks (remodeladas para ofrecer un aspecto moderno) se encuentran en zonas específicas (céntricas, de oficinas), cercanas a lugares ligados a cierto nivel económico, como shoppings y spas.

Para brindar más comodidad a los clientes de su mercado meta, las tiendas de Starbucks también cuentan con la posibilidad de realizar pedidos en línea a través de dispositivos móviles. La marca tiene app propia para vender sus productos y ofrecer beneficios exclusivos.

Mercado meta de Nike

En el caso de Nike, su propuesta se orienta a deportistas y a quienes realizan actividades físicas. Asimismo, dentro de esta selección de mercado meta podemos diferenciar el segmento de jóvenes que practican deportes y el segmento de deportistas profesionales

En el primer caso, la marca se relaciona con sus consumidores a través del auspicio de equipos reconocidos y estrellas famosas del ámbito del deporte, como puede ser el caso de futbolistas como Ronaldo y Neymar.

Con relación al segundo segmento, la firma diseña y ofrece calzados específicos para profesionales, basándose en las necesidades específicas de cada deporte, además del estilo de cada deportista.

Llega a tus clientes ideales con más facilidad

Esperamos haberte ayudado a comprender mejor qué es el mercado meta y cómo puedes proyectar un crecimiento para tu empresa valiéndote de este recurso estratégico.

En conclusión, no solo basta con saber qué es el mercado meta; es importante analizar tus productos o servicios, conocer a la competencia, definir criterios de segmentación y diseñar estrategias de acuerdo con la audiencia a la que te diriges.

Para ayudarte a enfrentar este reto, Zendesk ha seleccionado algunos artículos que te pueden ayudar a profundizar estos conocimientos. ¡Echa un vistazo!

  • ¿Qué es la segmentación de clientes y cómo categorizar tu base de contactos?
  • ¿Qué es segmentación B2B y cómo hacerla en tu empresa?
  • ¿Cuáles son los tipos de segmentación de mercados?

¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones de ventas y servicio de atención al cliente? Nuestro software está diseñado para satisfacer las necesidades de los clientes, preparar a tu equipo para el éxito y mantener tu negocio en perfecta sintonía.

¿Qué es mercado meta? 4 tipos de segmentación de audiencia (1)

Webinar | Experiencia del cliente y mensajería en comercio minorista

Únete a nosotros en este webinar con expertos y obtén más información sobre cómo aprovechar las funciones de mensajería para chatear con tus clientes.

Regístrate

Videos

1. SELECCIÓN de MERCADO META / 5 PROCESOS de SELECCIÓN de un MERCADO OBJETIVO😍

2. MÓDULO 4 (1/2) – Identificación y segmentación de la audiencia

3. 🚀Como HACER una SEGMENTACIÓN DE MERCADO PASO a PASO / ESTRATEGIAS DE SEGMENTACIÓN 🙌

4. ¿Qué es la SEGMENTACIÓN DE MERCADO, cuándo se realiza y para qué sirve? (Con ejemplos)📈

5. KOTLER CAPÍTULO 7 😊 (7.4) | Qué es un MERCADO META u MERCADO OBJETIVO

Related posts:

  1. ¿Qué son las Licenciaturas Ejecutivas?
  2. ¿Educación de calidad en Guatemala?
  3. ¿Cómo distinguir a un cristiano maduro?
  4. Licencia para conducir CDMX 2020: ¿cuál es el costo?
  5. Telefone LATAM Cargo: SAC 0800, Contato, Reclamação na Ouvidoria, Chat, Falar com Atendente e WhatsApp

Related Posts

general

Balanza Comercial de Mercancías de México 2020, Información revisada al mes de diciembre.

by Admin
April 25, 2022
0

Autor Comisión Europea , Fondo Monetario Internacional , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico , Naciones Unidas ,...

Read more
general

Guía para entender qué significan los cargos de empresas en inglés

by Admin
April 25, 2022
0

Basta ya de romperte la cabeza intentando adivinar qué significan ese puñado de palabras en inglés que hay detrás de...

Read more
general

Inglés o español, ¿en qué idioma debe estar el nombre de su empresa?

by Admin
April 25, 2022
0

Las denominaciones en castellano transmiten cercanía con los clientes y la comunicación de valores, mientras que en inglés dan una...

Read more
general

Cómo hacer la introducción de un ensayo

by Admin
April 25, 2022
0

¿Qué es un ensayo? El ensayo es un texto en el cual el autor expone y argumenta su opinión u...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Cita en el Consulado de España en Miami, Florida EE. UU.

April 23, 2022

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Carta de amor para mi esposa

April 24, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In