Tu plan de hacer deporte puede arruinarse si noestás correctamente alimentado. Hoy vamos a hablar sobrequécomer antes de salir a correr. Practicarrunning es una de las actividades físicas más completaspara mantenernos en forma. También es una de las más efectivas paraacabar con esos kilos de más que nos sobran, pero antes de nada hasde saber que resulta imprescindible que sigas a rajatabla una seriede consejos relacionados con la alimentación antes de hacerdeporte.
Tanto una simple mañana corriendo por la ciudad como incluso unacarrera organizada se nos puede torcer si vamos a ella en lasituación menos recomendable para estos casos: con un déficitalimentario. Correr implica ungran desgaste a nivel físico y a nivel mental, por lo quenecesitamos tener energía suficiente. Como seguramente quierasevitar cualquiera de estas dos situaciones, vamos a darte una seriede consejos sobre alimentos a tener en cuenta antes depracticar running.
Después de contarte qué hacer (yqué no) antes de salir a correr,es el momento de revisarla alimentación. Si tienes pensado salir aentrenar en las próximas horas o tienes una carrera planificadapara el día siguiente, es muy importante que controles la comidaque vas a ingerir. No se trata de seguir una dieta estricta, ni deayunar ni tampoco de ponerse a correr como un loco con el fin deperder peso descuidando la alimentación (de hecho, un descontrol deeste tipo puede desencadenar el temido efecto yoyó, por el cualadelgazamos rápidamente pero al poco tiempo recuperamos esos kilose incluso más).
VIDEO
Crean un sistema de realidad virtual para entrenar mejor
Lo primero que debes tener claro y has de seguir a rajatabla demanera obligatoria cuando hablamos de la alimentación de uncorredor es tomarte algo antes delanzarte a la pista de atletismo a desgastar zapatilla.Entrenar sin haber comido nada previamente es una de las prácticasmás habituales y más perjudiciales para nuestra salud: tener elestómago vacío mientras hacemos deporte puede provocarnos problemasgástricos, mareos y un cansancio que nos va a impedircontinuar.
A la recuperación física de este bajón hemos de sumarle elesfuerzo mental que supone volver a entrenar tras no haber podidoterminar el día anterior. Por lo tanto, el primer paso es tomarconciencia de que hemos de comer antes de correr.Una realidad que hecha por tierra la creencia equivocada de que sino comemos nada, vamos a deshacernos antes de la grasa que nossobra.
Una vez que dicho esto, llega la gran pregunta: cómopreparar fuerzas antes de hacer running. Lo ideal es haceruna comida ligera antes de entrenar, mínimo unos30 minutos antes. En función del tiempo que diste entre esteaperitivo y el ejercicio, vamos a poder tomar unos alimentos uotros. Eso sí, queda descartado practicar running con el estómagolleno, ya sea tras el desayuno o tras una comida.
La idea de ingerir algo es que sea un aporte de extra deentre 150-200 calorías, gracias al cualvamos a mantene estables los niveles de azúcar y las reservas deglucosa para poder finalizar el entrenamiento sin acabaragotados.
Este mapa te indica el mejor sitio para correr en tu ciudad
También es importante saber los alimentos a evitar antesde correr y en general. Estos son todos aquellos ricos engrasas, bollería industrial, bebidas con gas, alimentosprecocinados, etc. En cambio, en las horas previas y el día deantes estos son los alimentos que podemos comer:
- Si estamos muy cerca de la hora de entrenar,nos decantaremos por carbohidratos de absorción rápida como sonbarritas de cereales, chocolate, zumos o batidosy fruta. Estos también podemos tomarlos durante la carrera y trasfinalizarla.
- Si tenemos más margen de tiempo,tomaremos carbohidratos de absorción lenta como pasta, arroz, legumbres y patatas. Son alimentos que tardan pocotiempo en digerirse y que nos dará una energía extra.
- Si hasta dentro de varias horas, esa tarde oa primera hora del día siguiente no vamos a salir a correres momento de comer aquellos que ricos en proteínas, como es lacarne (pollo y pavo), pescadoy lácteos(leche, yogur, queso).
Como hemos podido comprobar, saber qué comer antes decorrer es fundamental para acabar satisfactoriamente unentrenamiento. Ahora sólo depende de nosotros y de nuesta fuerza devoluntad y de motivación cumplir con los objetivos propuestos.