Este curso modular se desarrolla en dos años y consta de 7 módulos, tres en el primer año (módulos 1, 2, 3, ) y cuatro en el segundo (módulos 4, 5, 6 y 7).
El primer curso incluye tres módulos.
MÓDULO 1
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL
Objetivos del deporte con niños y adolescentes
Intervención psicológica con deportistas jóvenes
Estrategias psicológicas para entrenadores de deportistas jóvenes
Intervención psicológica con padres
MÓDULO 2
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE DE COMPETICIÓN (I)
Variables psicológicas relacionadas con el rendimiento
Evaluación psicológica en el deporte
Técnicas de intervención psicológica en el deporte (I)
MÓDULO 3
PSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Aportación psicológica a la planificación y evaluación del entrenamiento deportivo
Intervención psicológica para el aprendizaje deportivo
Preparación psicológica para competir
Psicología de los entrenadores deportivos
Estos tres módulos dan lugar a la obtención del titulo de EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE.
El segundo curso incluye 4 módulos. Para poder acceder a este curso, es obligatorio tener aprobados los tres módulos del primer curso.
MÓDULO 4
PSICOLOGÍA, DEPORTE Y SALUD
Ejercicio físico, Psicología y Salud
Psicología y Lesiones Deportivas
Psicología Clínica del deporte de competición
MÓDULO 5
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE DE COMPETICIÓN (II)
Planificación y programación del trabajo psicológico
Psicología de la Competición
Técnicas de intervención psicológica en el deporte (II)
MÓDULO 6
APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE EN DIFERENTES CONTEXTOS
Intervención específica en deportes individuales
Intervención específica en deportes de equipo
Intervención psicológica con árbitros y jueces deportivos
Intervención psicológica con las organizaciones y los directivos deportivos
Investigación en Psicología del deporte
MÓDULO 7
TRABAJO FIN DE MÁSTER (Trabajo práctico supervisado )
(Solo podrán acceder a este modulo,alumnos que por su titulación académica puedan acceder al título propio de Máster y se matriculen en todos los módulos del segundo curso)
Para la obtención del titulo propio de MÁSTER EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE es obligatorio realizar y superar favorablemente los siete módulos.
Para la obtención del título de Experto Universitario en Psicología del Deporte, es necesario cursar y superar favorablemente los módulos 1, 2 y 3.
Para poder acceder a los módulos del segundo año (4, 5, 6 y 7) también es obligatorio cursar y superar favorablemente los módulos del primer año (1, 2 y 3).
Para obtener el título de Máster en Psicología del Deporte, además de tener la titulación previa que requiere la UNED, es necesario cursar y superar favorablemente los siete módulos. Los alumnos que, por no tener dichos requisitos, no puedan optar a la titulación de Máster, siempre que hayan superado todos los módulos del primer año, podrán matricularse en uno o varios de los módulos del segundo año excepto el módulo 7(Trabajo Fin de Máster) que será exclusivo para quienes puedan optar a la titulación de Máster.
En cualquier caso, los alumnos que no completen todos los módulos necesarios para obtener una titulación, podrán solicitar al Negociado de Programas Modulares un certificado académico donde se detallarán los módulos superados, previo pago de las tasas correspondientes.
El curso se desarrolla fundamentalmente a distancia a través de materiales escritos exclusivos expresamente elaborados,algunos libros publicados y grabaciones de clases presenciales que se alojan en la parte reservada de la página web de curso, donde también se añaden otros materiales complementarios de interés.
Además, en cada uno de los dos años, se llevan a cabo tres bloques intensivos de sesiones presenciales complementarias en viernes y sábado. Las sesiones presenciales incluyen algunas conferencias y, sobre todo, talleres muy prácticos, así como mesas redondas con invitados. Se espera de los alumnos una participación activa para el mejor aprovechamiento de estas sesiones. Además, en los meses de octubre se celebran las Jornadas de Actualización en Psicología del Deporte de la UNED, a las que los alumnos pueden asistir como actividad complementaria del programa. Coincidiendo con las Jornadas los alumnos matriculados en el Trabajo Fin de Master se reúnen con los supervisores para poner en marcha los trabajos.
Las sesiones presenciales tienen lugar en Madrid, en la facultad de Psicología de la UNED.