Table of Contents
Descubre todo acerca de la Licenciatura en Trabajo Social y de qué se trata
Dedicar su vida profesional a velar por el bienestar de los más desfavorecidos, no es para todo el mundo. Así que si eres de los que desean descubrir todo acerca de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social y de qué se trata, no puedes perderte la información que te presentamos más adelante.
En este artículo te explicaremos, no sólo de qué trata la licenciatura en trabajo social, sino también cuál es el perfil adecuado del aspirante, su malla curricular, campo laboral, entre otras cosas. Entonces, sigue leyendo y entérate de todo.
Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 Descubre todo acerca de la Licenciatura en Trabajo Social y de qué se trata
- 1.1 ¿De qué se trata la Licenciatura en Trabajo Social?
- 1.2 Perfil del aspirante
- 1.3 ¿Para qué sirve la Licenciatura en Trabajo Social?
- 1.4 Malla curricular
- 1.5 Campo laboral
- 1.6 Fórmate en Trabajo social con Euroinnova
- 2 Cursos especializados en trabajo social
¿De qué se trata la Licenciatura en Trabajo Social?
La Licenciatura en Trabajo Social es una carrera universitariaque tiene como objetivo capacitar profesionalescon la facultad de intervenir como mediadores en contextos sociales, para plantear soluciones y alternativas a las necesidades de un individuo o población. En pocas palabras, esta carrera prepara profesionales que velen por mantener y fortalecer el desarrollo humano y la calidad de vida de las personas.
Los que estudian esta carrera, egresan con conocimientos y habilidades direccionadas a la investigación y diagnóstico de problemas relacionados con la falta de cumplimiento de los derechos humanos, para posteriormente intervenir y planteando estrategias para resolverlos.
Perfil del aspirante
Si estas decidiendo qué carrera estudiar, y deseas conocer acerca de la Licenciatura en Trabajo Social y de qué se trata, un punto importante a tomar en cuenta, es entender si tienes las habilidades y las aptitudes necesarias para profesionalizarte en esta área. Así que el perfil de un aspirante a trabajador sociales:
- Tener conocimientos básicos en economía, política, derecho, antropología y sociología.
- Ser bueno para establecer relaciones sociales y personales con las personas.
- Facilidad para entender al leer.
- Poseer un pensamiento analítico.
- Ser bueno para sintetizar información.
- Buen observador, sobre todo en entornos sociales.
- Tener vocación de servicio a la comunidad.
- Ser solidario.
Unido a esto, debido a que durante la carrera realizarán un trabajo de campo que les exigirá trasladarse a distintos lugares, es necesario que cuenten con disponibilidad horaria. Así que, si crees que no tienes las habilidades para estudiar esta profesión, puedes elegir entremuchas otrascarreras universitarias que existen ¡No te desanimes!
¿Para qué sirve la Licenciatura en Trabajo Social?
Para saber todo acerca de la Licenciatura en Trabajo Social y de qué se trata, uno de las interrogantes a responder es para qué sirve esta profesión, y eso queremos respondértelo a continuación:
- Llevar a cabo investigaciones sociales, que permiten detectar, prevenir y resolver casos de vulnerabilidad y violación de derechos humanos.
- Crear y desarrollar programas de políticas públicas y sociales, tomando como base los Derechos Humanos.
- Orientar y ayudar a la población perteneciente a sectores vulnerables, que ha sufrido de abusos, violencias, adicciones, delincuencia, discriminación, desigualdad, entre otros.
- Participar en intervenciones sociales, en caso de que ocurra algún tipo de maltrato físico, psicológico o verbal, dentro del grupo familiar,
Malla curricular
Esta Profesión tan loable, puede estudiarse normalmente en unauniversidad autónomay pública. Así que si ya te decidiste a estudiar esta carrera, además de conocer sobre laLicenciatura en Trabajo Social y de qué se trata, entender cómo es la malla curricular, será beneficioso para ti. En la mayoría de los casos, la carrera se estructura en 3 áreas principales:
- Ciencias Sociales.
- Teoría específica del Trabajo Social.
- Práctica profesional.
Al tratarse de carreras humanitarias, muchas de las materias del pénsum de estudio de la licenciatura en trabajo social, son relacionadas con lo humanitario, por ejemplo, sociología, antropología, entre otras.
Campo laboral
El campo laboral en el que suelen manejarse un lic. en trabajo social es:
- En el Sector público: En ministerios y organizaciones relacionados al área social y económica en políticas públicas.
- Instituciones gubernamentales y no gubernamentales en áreas relacionadas con: familia y educación, salud, vivienda, seguridad social, entre otras.
- En Organizaciones sin fines de lucro, nacionales e internacionales.
- Como docente en universidades.
Aunque muchos consideran queser asistente social no es una profesión muy bien remunerada, todo depende del cargo que desempeñes. Para saber más sobre trabajo social, una buena opción es a través de cursos formativos que te ayudarán a aumentar tus conocimientos en el área,
Fórmate en Trabajo social con Euroinnova
Si has llegado hasta aquí, y ya sabes todo acerca de la licenciatura en trabajo social y de qué se trata, la Escuela de Negocios Euroinnova ofrece los mejores cursos, master, maestrías, diplomados y postgrados para que puedas especializarte y adquirir conocimiento en el área que prefieras. Respecto al tema del Aprendizaje, puedes estudiar:
- Curso Trabajo Social.
- Curso Técnicas de estudio.
- Curso práctico en trabajo social en menores.