Table of Contents
Es hora de ponerse al día con la Licenciatura Ejecutiva en Derecho
Ante todo explicaremos qué es una Licenciatura Ejecutiva para comprender qué es una licenciatura ejecutiva en derecho. Al igual que una Licenciatura Abierta o una Licenciatura en Línea, la Licenciatura ejecutivaes una variante dentro de la modalidad de estudios superiores en donde el estudiante con compromisos laborales, familiares o por impedimentos de salud, realiza sus estudios de manera remota ya que las responsabilidades ya mencionadas entres otras consumen su tiempo.
La Licenciatura ejecutiva en derecho suele tener un horario presencial únicamente los sábados por la mañana y el resto de la semana se puede estudiar de forma remota aunque esto suele depender de la universidad o instituto al cual se decida ingresar, además suele tener una duración no mayor a los cuatro años de estudios.
Tabla de contenidos
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 Es hora de ponerse al día con la Licenciatura Ejecutiva en Derecho
- 2 Aprendizaje a distancia
- 3 Estudiando sobre derecho: derecho privado
- 4 Estudiando sobre derecho: derecho público
- 5 Cursos Especializados en Derecho Administrativo
Aprendizaje a distancia
Al estudiaruna Licenciatura Ejecutiva en Derecho obtendrás los mismos estudios y resultados que estudiando de forma convencional, con esto nos referimos a que no debes preocuparte ya que no recibirás menos conocimientos por tratarse de una metodología de estudios diferente, al contrario, los que opten por estudiar una Licenciatura Ejecutiva en Derecho usualmente deberán esforzarse y estudiar aún más para mantener el ritmo de estudio y convertirse en un abogado tan bueno y talentoso como cualquier otro que haya elegido el método de estudios convencional.
Aquellos que alcanzan una Licenciatura Ejecutiva en Derecho obtienen el título profesional de abogados en muchos países, también dependiendo del país y de la universidad, el derecho, las ciencias jurídicas y leyes forman parte de la Licenciatura Ejecutiva en Derecho.
Estudiando sobre derecho: derecho privado
El derecho tiene sus orígenes en las primeras civilizaciones, comenzando por los griegos aunque fueron los romanos quienes lo convirtieron en lo que conocemos en la actualidad. El derecho fue una de las carreras con las que se inauguró la universidad de Bolonia, la primera universidad del mundo, donde el perfil del estudiante exigía que debiera ser mayor de 17 años de edad, ser varón y no tener ningún defecto físico visible.
La Licenciatura ejecutiva en derecho tiene como objetivo la resolución de conflictos mediante la argumentación jurídica con igualdad y justicia. Los abogados deben conocer al pie de la letra las leyes, ya que deberán identificar cuáles son las que se adaptan al conflicto que se encuentren resolviendo.
Quienes decidan optar por una Licenciatura ejecutiva en derecho deberán tener en cuenta que el derecho se divide en dos grandes ramas las cuales son Derecho Privado y Derecho Público. El Derecho Privado se encarga de resolver conflictos entre las relaciones particulares y a su vez se divide en otras ramas como lo son:
- Derecho Civil: encargado de atender y regular la propiedad, los contratos y las obligaciones de las personas.
- Derecho Mercantil: encargado de regular los actos de comercio y el mercado.
- Derecho Internacional Privado: es el encargado de los conflictos internacionales como la condición jurídica de los extranjeros o conflictos de leyes internacionales.
Estudiando sobre derecho: derecho público
El Derecho Público se encarga de encontrar la igualdad jurídica entre las personas y éste a su vez se divide en varias ramas como lo son:
- Derecho Constitucional: encargado de analizar y estudiar las leyes básicas que rigen un estado.
- Derecho Político: estudia el concepto de Estado como soberanía y las formas de Estado.
- Derecho Administrativo: encargado de regular los poderes, funcionamiento y deberes de la administración pública.
- Derecho Migratorio: encargado de regular el tránsito internacional individual de los extranjeros.
- Derecho Procesal: regula los procedimientos judiciales.
- Derecho Internacional Público: encargado de asegurar la paz entre naciones y el orden social internacional.
- Derecho Fiscal o Tributario: encargado de regular las leyes y derechos financieros.
- Derecho Penal: encargado de las medidas de seguridad, delitos y penas.
Así que aquellos que decidan estudiar esta interesante carrera tendrán una amplia gama de especializaciones entre las cuales elegir y decidir su futuro. Aprende más al respecto junto a la Escuela de Negocios especializada en formación onlineEuroinnova con nuestro curso dederechoempresarial que seguro puede llamar también tu atención.