La biblia nos dice que es la inteligencia espiritual en la práctica
Table of Contents
La biblia nos enseña en que consiste la inteligencia espiritual en la práctica, con dos personajes bien claros: el rey salomón y el buen samaritano
1)el Rey Salomón le pide inteligencia a Dios en el libro de Reyes:
“En Gabaón, el Señor se apareció a Salomón en un sueño, durante la noche. Dios le dijo: “Pídeme lo que quieras”. Salomón respondió:…Concede a tu servidor un corazón que sepa escuchar, para juzgar a tu pueblo, para discernir entre el bien y el mal. Al Señor le agrado que Salomón le hiciera este pedido, y Dios le dijo:. Té doy un corazón sabio y entendido”, 1 Reyes 3:5-10.
Salomón le pide a Dios la escucha, es decir la capacidad de saber escuchar en situaciones difíciles y además la capacidad para discernir, es decir separar el bien del mal, y con este pedido Dios le da otro don, Dios le otorga un corazón entendido, es decir la capacidad de alcanzar y de captar con la inteligencia las verdades de Dios y con ello la capacidad de contemplarlo, Jesús lo explica de otra manera: “Nadie puede ver el Reino de Dios si antes no renace de lo alto”, Juan 3:3.
Este pedido del Rey Salomón se traduce en un famoso caso práctico, el caso del Rey Salomón y las dos prostitutas, en 1 Reyes 3:16-18:
Una vez, dos prostitutas fueron a presentarse ante el Rey. Una de las mujeres le dijo: “¡Por favor, señor mio!. Yo y esta mujer vivimos en la misma casa, y yo di a luz estando con ella en la casa. Tres días después de mi parto, dio a luz también ella. Estábamos juntas, no había ningún extraño con nosotras en la casa, fuera de nosotras dos. Pero una noche murió el hijo de la mujer, porque ella se recostó encima de el. Entonces se levanto en medio de la noche, tomo de mi lado a mi hijo mientras tu servidora dormía, y lo acostó sobre su pecho; a su hijo muerto en cambio, lo acostó en mi regazo. A la mañana siguiente, me levante para amamantar a mi hijo, y vi que estaba muerto. Pero cuando lo observe con mayor atención a la luz del día, advertí que no era mi hijo, el que yo había tenido.” La otra mujer protesto: ¡No! ¡El que vive es mi hijo! Y así discutían en presencia del rey. El Rey dijo: “Esta mujer afirma: Mi hijo es este, el que esta vivo, el que esta muerto es tuyo. Esta otra dice: No, tu hijo es el muerto, el que esta vivo es el mio. Y en seguid añadió: “Tráiganme una espada”. Le presentaron la espada y el Rey ordeno: “Partan en dos al niño vivo, y entreguen una mitad a una y una mitad otra”. Entonces la mujer cuyo hijo vivía se dirigió al Rey, porque se le conmovieron las entrañas por su hijo y exclamo: ¡Por favor, señor mio! ¡Denle a ella el niño vivo! ¡No lo maten! La otra en cambio decía: ¡No sera ni para mi ni para ti!¡Que lo dividan! Pero el rey tomo la palabra y dijo: “Entréguenle el niño vivo a la primera mujer, no lo maten: ¡ella es su madre! Todo israel oyó hablar de la sentencia que había pronunciado el rey, y sintieron por el un gran respeto, porque vieron que había en el una sabiduría divina para hacer justicia.
El libro de Apocalipsis nos muestra la importancia del entendimiento:
“En esto consiste la sabiduría: el que tenga entendimiento, calcule el numero de la bestia, pues es numero de un ser humano: seiscientos sesenta y seis. Apocalipsis 13:18
2) Inteligencia espiritual, no solo es entendimiento, sabiduría y discernimiento, es también empatía con el prójimo:
“Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayo en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hicieron y se fueron, dejándolo medio muerto. Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. También paso por allí un levita: lo vio y siguió su camino. Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a el, lo vio y se conmovió. Entonces se acerco y vendo sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargo de cuidarlo. Al día siguiente, saco dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: Cuídalo, y lo que gastes de mas, te lo pagare al volver. ¿Cuál de los tres te parece que se porto como el prójimo del hombre asaltado por los ladrones?”, Lucas 10:29-37.
La parábola nos explica que pecamos como el Levita y el fariseo, o vivimos rectamente como el buen samaritano. El buen samaritano actúa conforme al don espiritual de la rectitud: “haz por los demás lo que te gustaría que hicieran por ti”, Mateo 7:12. La diferencia entre le pecado y la rectitud es la empatía, la capacidad de colocarnos en el otro, la empatía es otra forma practica de inteligencia.
Videos
1. La inteligencia espiritual
2. 🔴 † Inteligencia Espiritual – Pastor Elías Espinosa | Prédicas Cristianas
3. Lee la Biblia: Jueces
4. Espíritu de Inteligencia
5. No dejes de congregarte | Hebreos 10:24-25 | Ps. Sugel Michelén