• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

Ética en la empresa. ¿Qué es?

April 25, 2022

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Monday, May 23, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home general

Ética en la empresa. ¿Qué es?

by Admin
April 25, 2022
in general
0


Ética en la empresa, responsabilidad social empresarial, son conceptos que van interrelacionados aunque no significan lo mismo. Pero la ética empresarial está muy vigente porque es necesario valorar los comportamientos en el trabajo y que vienen dados por los valores a través de los cuales se rige una empresa.

La ética en la empresa y la necesidad de realizar códigos éticos o de conducta se encuadra dentro del Compliance o cumplimento normativo.

El aumento de la comisión de los delitos por medio de organizaciones mercantiles, así como la complejidad de las estructuras empresariales, da lugar a la introducción en nuestro ordenamiento jurídico del COMPLIANCE o CUMPLIMIENTO NORMATIVO.

No obstante, la introducción del compliance supone un proceso de transformación mucho más amplio que no se limita a la exigencia del cumplimiento de un determinado modelo de organización y gestión, para la prevención de los delitos que puedan estar relacionados con su actividad, sino que se va a extender a una concepción mucho más global en cuanto a la existencia de un gobierno responsable de las organizaciones que se impliquen con intereses generales de la sociedad, lo que definirá su filosofía o código ético.

Lo anterior supone una auténtica revolución en el ámbito de las organizaciones, donde será necesario definir una nueva política para su estructura y funcionamiento, para lo cual se realizará un análisis profundo de toda la actividad, operaciones y toma de decisiones, para introducir aquellos controles y modificaciones que garanticen el cumplimiento de toda la normativa y recomendaciones de actuación, la prevención de los delitos y el respeto de la ética empresarial.

Por tanto, se produce un cambio radical en la economía de mercado, donde lo importante ya no es sólo el producto o servicio, sino que tiene la misma importancia la manera de generarlo o distribuirlo.

Table of Contents

  • Qué significa la ética empresarial
  • Valores y principios
    • 10 valores éticos imprescindibles
  • Por qué la empresa debe tener un código ético
  • Videos
    • Related posts:

Qué significa la ética empresarial

La ética empresarial plantea cómo una entidad debe acometer los dilemas y situaciones críticas que se le puedan plantear. Esto no solamente incluye su funcionamiento frente a cualquier eventualidad que afecte a sus objetivos o planificación, sino que también es una forma de actuar en cuestiones que se relacionan con su responsabilidad social.

Es importante para cualquier empresa fijar unos objetivos, pero también unos principios éticos para alcanzarlos que trascienden el ámbito empresarial llegando hasta la responsabilidad social.

RELATED:  Estupor: qué es, tipos, causas, síntomas y tratamiento

Esta nueva necesidad de las organizaciones hace que la solvencia y prestigio de una organización, no sólo dependa de la actividad que desarrolla, entendiendo como tal la concepción clásica de ofrecer determinados productos o servicios, sino que se van a encontrar con un plus de exigencia que les va a hacer revisar la forma en que gestionan, producen o comercializan, debiendo analizar si se cumplen con determinados valores superiores como la sostenibilidad, como por ejemplo: el impacto de su actividad en el medio ambiente, las condiciones laborales respetando determinados derechos como: la igualdad, la conciliación familiar, etc.

Por ello las empresas intentan impulsar su imagen pública, siempre desde una perspectiva legal, garantizando la confianza de los consumidores, clientes y proveedores.

Hay una serie de principios básicos que se deben seguir para ello:

  • Transparencia y honestidad: Que son apreciadas interna y externamente, por clientes y empleados.
  • Respeto: Se puede decir lo mismo que en el anterior punto. Es fundamental tanto para los consumidores como para los trabajadores de la empresa.
  • Justicia y equidad en el trato interior como exterior.
  • Comunicación que impulsa una adecuada percepción por la sociedad y el funcionamiento interno de la empresa.

Valores y principios

La importancia de dotar de valores y principios a una empresa es crucial. De esta forma se trabaja dentro de la ley, pero a la vez tiene otras ventajas que consiguen llegar al éxito a través de los que es la ética de empresa.

Tener una ética empresarial propia es beneficioso para atraer talento y retener a los que ya se encuentran dentro del ámbito de la empresa.

Este código ético debe incorporar:

  • Valores corporativos.
  • Principios reconocidos por todos que son éticos y universales como la justicia, igualdad, legalidad, responsabilidad y solidaridad.
  • Todas aquellas obligaciones legales a las que están sujetos tanto la organización como sus miembros.
  • Los aspectos que puedan generar conflictividad en el interior de la empresa.
  • Su lenguaje debe ser fácil de comprender por todos los estamentos empresariales.
  • Se deben indicar aquellos comportamientos que se esperan de las personas que están integradas en la organización.
  • El alcance del código ético deber ser global. Es mejor aplicarlo a todos los empleados que crear diversos textos para distintos departamentos.
  • La redacción debe correr por cuenta de un equipo multidisciplinar para abarcar todos los aspectos. Eso quiere decir que se debe incorporar a representantes de todas las áreas que figuran en la organización.
  • No es un documento cerrado. Por el contrario será necesario revisarlo y actualizarlo según los cambios comerciales que se lleven a cabo por parte de la empresa.
RELATED:  Cómo sacar cita para renovación de licencia

En los códigos éticos se tiene que incorporar la vía de comunicación de los posibles incumplimientos o canal de denuncias, cuya regulación está prevista en el artículo 24 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales, como medio para poner en conocimiento aquellos actos o conductas contrarios a la normativa general, no obstante, el acceso a los datos y contenidos de estos sistemas quedará limitado exclusivamente a quienes desarrollen las funciones de control interno y del cumplimiento, debiendo adaptar las medidas necesarias para preservar la identidad y garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas afectadas por la información.

Los empleados deben ser informados de la existencia de estos sistemas de información.

10 valores éticos imprescindibles

No podemos dejar de señalar unos valores éticos que resultan imprescindibles:

  • Coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.
  • La credibilidad y reputación son innegociables.
  • Es preciso que exista un diálogo para que haya consenso.
  • Comunicación interna y externa real y verídica.
  • Respeto y fomento de los derechos humanos.
  • Cumplir las disposiciones legales establecidas.
  • Compromiso con la responsabilidad social.
  • Respetar la sostenibilidad del medio ambiente.
  • Cuidar las demandas sociales y las expectativas que se creen.
  • Fomento de la creatividad. Innovar es una de las mejores fórmulas para conseguir la eficiencia, rentabilidad y competitividad dentro de la organización.
  • Conciliación entre vida familiar y laboral. Cualquier manual de ética de empresa debe respetar la vida familiar; las personas que trabajan en esa compañía se sentirán valorados y respetados.

Todo esto se puede resumir diciendo que una empresa que no cumple unas normas éticas imprescindibles, no conseguirá sus objetivos a largo plazo; puede que al principio tenga cierto éxito, pero a la larga la sociedad no la aceptará.

Por qué la empresa debe tener un código ético

Existen múltiples razones por las que una empresa ha de tener su propio código ético:

  • Es una cuestión que implica la imagen de la empresa que mejorará de forma sustancial ante sus clientes.
  • Al estar informados de este código, los consumidores se identificarán con él y los valores transmitidos por la compañía.
  • La ética empresarial debe incluir a los trabajadores. Si se encuentran valorados y respetados, estarán más comprometidos con sus tareas y mucho más motivados.
  • Las compañías que poseen una hoja de ruta en la que los valores éticos tienen preferencia, están más valoradas entre el resto de entidades lo que puede proporcionar sinergias que den lugar a nuevos proyectos.
  • Los derechos en general estarán a cubierto. Hablamos de los de las personas que trabajan, clientes, inversores y cualquier parte que en el presente o futuro se pueda ver implicada en objetivos de futuro.
  • Si existen unas normas comunes que son aplicables al conjunto, se creará un ambiente d e trabajo seguro y perfectamente identificable.
RELATED:  Licencia de Conducir Waukegan 2022-2023

Vemos que la creación de un código ético empresarial hace que existan unas normas que facilitan la toma de decisiones en cualquier nivel de la entidad, ya que reduce las ambigüedades que puedan llegar a plantearse.

La reputación de una empresa o el prestigio que se construye a lo largo de los años que supone una garantía de calidad de un producto o servicio, puede ser automáticamente invertido como consecuencia de la implicación en un proceso penal, como por ejemplo por prácticas comerciales engañosas o por la corrupción, lo que va a provocar que los clientes y los potenciales clientes dejen de demandar los productos y servicios de esta empresa, lo que puede actuar en el mercado con una rapidez incontrolable en comparación con los trámites correspondientes del proceso penal.

En la actualidad, la inmediatez de la difusión de la información con las nuevas tecnologías, hace que los medios de comunicación puedan tener un enorme impacto negativo sobre las empresas, provocando una auténtica crisis reputacional.

El riguroso control de los procesos en las compañías, de acuerdo con sus valores y ética empresarial, liderada por la transparencia, evitando el conflicto de intereses derivado del buen gobierno corporativo, son las herramientas que debe aplicar la empresa para garantizar su prestigio.

Videos

1. ¿Por qué es importante el código de ética en una organización?

2. La importancia de la ética en las empresas | Reflejo Negocios

3. El código de ética – Planeamiento Estratégico

4. Ejemplo de la ética en las empresas

5. ¿QUÉ es la ÉTICA EMPRESARIAL – CORPORATIVA? 💡 Tutorial Parte 1 ✅

Related posts:

  1. Licencia de conducir tipo C: Costos y requisitos
  2. Prórroga de pasaporte venezolano en Perú
  3. IPN Licenciatura en Psicología
  4. Renovar el pase de conducir en Puerto Colombia
  5. Cómo averiguar el nombre del dueño de una casa

Related Posts

general

Balanza Comercial de Mercancías de México 2020, Información revisada al mes de diciembre.

by Admin
April 25, 2022
0

Autor Comisión Europea , Fondo Monetario Internacional , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico , Naciones Unidas ,...

Read more
general

Guía para entender qué significan los cargos de empresas en inglés

by Admin
April 25, 2022
0

Basta ya de romperte la cabeza intentando adivinar qué significan ese puñado de palabras en inglés que hay detrás de...

Read more
general

Inglés o español, ¿en qué idioma debe estar el nombre de su empresa?

by Admin
April 25, 2022
0

Las denominaciones en castellano transmiten cercanía con los clientes y la comunicación de valores, mientras que en inglés dan una...

Read more
general

Cómo hacer la introducción de un ensayo

by Admin
April 25, 2022
0

¿Qué es un ensayo? El ensayo es un texto en el cual el autor expone y argumenta su opinión u...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Cita en el Consulado de España en Miami, Florida EE. UU.

April 23, 2022

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Carta de amor para mi esposa

April 24, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In