• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

¿Cuál es la estructura de una entrevista de trabajo?

April 25, 2022

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Wednesday, May 25, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home general

¿Cuál es la estructura de una entrevista de trabajo?

by Admin
April 25, 2022
in general
0


Orientación laboral

  • Información Laboral Coronavirus
  • Buscar trabajo
    • CV y cartas de presentación
    • Entrevistas
    • Empezar en un nuevo trabajo
    • Remuneración y salarios
    • Desarrollo profesional
  • Información Laboral Coronavirus
  • Buscar trabajo
  • CV y cartas de presentación
  • Entrevistas
  • Empezar en un nuevo trabajo
    • Remuneración y salarios
    • Desarrollo profesional
  1. Entrevistas
  2. ¿Cuál es la estructura de una entrevista de trabajo?

Por Equipo editorial de Indeed

19 de julio de 2021

TwitterLinkedInFacebookEmail

Prepararse una entrevista antes de acudir a ella hace que la comunicación sea más efectiva y que no se pase por alto ningún detalle importante. Saber cómo suele funcionar el proceso de una entrevista y cuál es su estructura puede marcar la diferencia a la hora de conseguir el empleo que buscas. En este artículo, hablamos sobre cuáles son los tipos de formato más comunes, la estructura de una entrevista y algunas sugerencias para dar una mejor impresión.

Table of Contents

  • Estructura de una entrevista
    • 1. Presentación e introducción
    • 2. Experiencia laboral
    • 3. Razones para solicitar el puesto
    • 4. Habilidades laborales
    • 5. Habilidades sociales y personales
    • 6. Presentación del puesto de trabajo
    • 7. Preguntas abiertas
    • 8. Preguntas sobre la expectativa salarial
    • 9. Próximos pasos
    • 10. Conclusión y despedida
  • Tipos de formatos de entrevista
    • Individual
    • Grupal
    • Panel
    • Técnico
    • Pantalla de teléfono
    • Informativa
  • Sugerencias para una entrevista efectiva
  • Videos
    • Related posts:

Estructura de una entrevista

Toda entrevista consta de un inicio, un desarrollo y un final. Sin embargo, en cada una de esas fases hay secciones en las que se realizan preguntas con diferentes propósitos. La estructura general de una entrevista de trabajo es:

1. Presentación e introducción

Es el primer contacto entre el entrevistador y el entrevistado. Aquí se saludan los participantes y se presentan de forma breve. También en esta etapa se establecen las normas de la conversación y se ofrece información general sobre cómo se desarrollará la entrevista.

2. Experiencia laboral

Con base en la información suministrada en el CV, el entrevistador procede a realizar preguntas al candidato para conocer su recorrido profesional en profundidad.

Los temas más comunes que se abordan están relacionados con los motivos del aspirante para optar por un nuevo empleo, sus responsabilidades en el anterior trabajo y cualquier otro aspecto que sea necesario aclarar.

3. Razones para solicitar el puesto

Después de obtener la información necesaria sobre el recorrido profesional del entrevistado, el técnico de selección suele preguntar acerca de los motivos que impulsaron a la persona a solicitar el puesto de trabajo. Aquí se deben especificar las labores que el candidato más disfruta realizar y por qué.

4. Habilidades laborales

Mientras el aspirante habla en profundidad sobre su experiencia y las razones que lo convierten en la opción ideal para la organización, puede que el técnico de selección intervenga para hacer preguntas vinculadas con las habilidades laborales que posee. Algunos ejemplos de preguntas sobre habilidades laborales son:

  • ¿Cómo organizas tu tiempo?

  • ¿Puedes trabajar bajo presión? Justifica tu respuesta

  • ¿Te consideras un compañero de trabajo colaborativo o competitivo?

RELATED:  Licencias permisivas en Software libre

5. Habilidades sociales y personales

Trabajar en equipo es fundamental en todos los puestos de trabajo, por lo que las habilidades sociales y personales toman relevancia. Las preguntas comunes para identificar la capacidad de trabajar con otros son:

  • ¿Cuáles son tus principales fortalezas y debilidades?

  • ¿Cómo reaccionas ante situaciones de conflicto?

  • ¿Cómo describirías tus habilidades comunicativas?

6. Presentación del puesto de trabajo

Cuando se tienen claros los aspectos básicos sobre la personalidad del aspirante y lo que puede ofrecer en el campo laboral, se hace la presentación del puesto de trabajo. Esto se refiere a que se explica en detalle el trabajo que tendrá que realizar en caso de ser contratado, así como algunas condiciones del puesto.

7. Preguntas abiertas

Las entrevistas no son un interrogatorio, por lo que lo recomendable es que fluya como una conversación normal. El entrevistado puede participar cuando lo considere conveniente y aclarar sus propias dudas respecto a la empresa o al puesto. Lo importante es que estén relacionadas directamente con el campo laboral y los valores de la compañía. Se deben evitar las preguntas personales.

8. Preguntas sobre la expectativa salarial

Generalmente, el entrevistador pregunta de manera directa al individuo cuál es su expectativa salarial. En caso de que no lo haga, el aspirante puede plantear la pregunta de forma directa y respetuosa. En este punto, hay que considerar que el salario muchas veces está condicionado por diferentes factores tales como la ubicación geográfica, nivel de experiencia y formación académica.

9. Próximos pasos

Cuando se acerca el cierre de la entrevista, se habla sobre cuáles son los próximos pasos en el proceso de selección. También se puede preguntar acerca del lapso de tiempo que tendrá el candidato para recibir una respuesta por parte de la empresa.

10. Conclusión y despedida

Agradecer por el tiempo invertido es un acto de cortesía. Es recomendable demostrar que valoras la oportunidad de ser parte del proceso. Esto deja una buena imagen y enfatiza tu interés por obtener el cargo.

Tipos de formatos de entrevista

Prepararte antes de una entrevista puede ayudarte a identificar posibles preguntas y a practicar sus respuestas, de una manera que puedas destacar tus habilidades. Lo primero que debes saber en este sentido es el formato más apropiado. Los principales formatos de entrevista son:

Individual

En este formato solo participa el entrevistador y el entrevistado. Ofrece un contacto más cercano y le permite al reclutador saber con mayor detalle tanto tu recorrido profesional como tus fortalezas y debilidades. A menudo incorpora las siguientes preguntas:

  • Preguntas generales acerca de tus antecedentes, experiencia, fortalezas, debilidades y calificaciones.

  • Preguntas específicas del trabajo, para evaluar si el candidato es ideal para el puesto.

  • Preguntas situacionales para identificar si la persona tiene capacidad de resolver un problema y conocer cómo sería el proceso que seguiría.

RELATED:  Requisitos para solicitar una licencia profesional

Lo más recomendable es enfocarse en destacar tus habilidades personales y laborales, así como compartir anécdotas o casos de éxito reales. De esta manera, el entrevistador podrá conocer todo lo que puedes aportar a la compañía.

Grupal

Las entrevistas grupales consisten en hablar con varios candidatos a la vez, pero con un entrevistador o varios técnicos de selección. El objetivo aquí es comparar las personalidades de los aspirantes y ver cómo interactúan con otros y cómo utilizan sus habilidades interpersonales. Los entrevistadores suelen realizar preguntas que puedan ser diferentes entre los candidatos, tales como:

  • Desarrollo profesional, mejora de debilidades y establecimiento de metas a mediano o largo plazo.

  • Enfoques de los candidatos para emplear sus calificaciones en puestos similares.

  • Trabajo en equipo, colaboración y capacidad de resolver conflictos con éxito.

En estos casos lo mejor es investigar acerca de la empresa, su misión y visión. Además, repasar tu experiencia y mencionar todo lo que puedes aportar puede ayudarte a destacar entre los demás. En la mayoría de los casos se realizan entrevistas de este tipo para poner a prueba tus habilidades al trabajar con otros.

Panel

El panel de discusión consiste en reunir a varios entrevistadores con un solo candidato. Por lo general, en esta entrevista participan un técnico de selección, supervisores o gerentes de puesto y uno o más compañeros de trabajo. Un aspecto característico del panel de entrevistas es que se hacen preguntas en rápida sucesión, para luego analizar si las respuestas del entrevistado se adaptan a los valores de la empresa y a los requisitos del puesto.

Dentro de los tipos de preguntas se destacan:

  • Valores, conocimientos de la organización y objetivos profesionales.

  • Preguntas enfocadas en tus habilidades de trabajo en equipo, colaboración y resolución de conflictos.

  • Consultas acerca de tus logros pasados y cómo planeas cumplir con las expectativas del puesto.

Mientras estás en una entrevista con formato de panel, debes interactuar con todos los involucrados tal como lo harías en una conversación normal. Asegúrate de establecer contacto visual y prestar atención a cada uno.

Técnico

Las entrevistas de formato técnico generalmente están diseñadas para puestos de trabajo como profesional de tecnología, ingeniería y otras funciones técnicas. Solo participan el entrevistador y el entrevistado. En ellas se abordan temas mucho más específicos del cargo para evaluar los niveles de conocimiento del candidato. Los elementos claves aquí son:

  • Preguntas específicas para el rol que se está solicitando.

  • Problemas sobre los que razonar.

  • Preguntas que incitan a los candidatos a analizar cómo resolverían un problema.

Una recomendación para estas entrevistas es estudiar a fondo la trayectoria de la empresa y evaluar cómo puedes aportar tus conocimientos técnicos en las necesidades que tenga. En añadido, practica la resolución de preguntas que se enfoquen en razonamiento matemático y numérico.

RELATED:  que es la administracion de empresas y para que sirve

Pantalla de teléfono

Es un formato que cada vez tiene mayor popularidad, ya que no es necesario concertar una cita personal desde el comienzo. Por lo general, se realiza con el propósito de que el entrevistador tenga un primer acercamiento para distinguir si la persona está calificada para el puesto o no. Los temas que se abordan aquí suelen estar relacionados con:

  • Habilidades técnicas e interpersonales

  • Antecedentes educativos, proyectos personales y experiencia profesional

  • Conocimientos de los candidatos sobre la empresa y sobre las tareas que requiere el trabajo

El formato de entrevista a través de la pantalla de teléfono es muy parecido al individual. Si el entrevistador queda interesado en ti, lo más probable es que organice una segunda reunión de manera personal.

Informativa

Tal como su nombre lo indica, la entrevista informativa consiste en dar a conocer datos relevantes acerca de un trabajo en específico. Se desarrollan como discusiones entre un solicitante potencial y un profesional que trabaja dentro de una empresa. Los solicitantes buscan organizaciones dentro de su campo profesional y programan una cita para tener respuesta a preguntas sobre:

  • Trabajar en la industria y los principales requisitos.

  • Cultura de la empresa y los roles que hay dentro de la organización.

  • Tareas específicas de las que el individuo es responsable en su jornada laboral.

Lo ideal en estos casos es preparar en una lista todas las dudas que tengas acerca de la cultura de la empresa, el entorno laboral, las responsabilidades que asumen los empleados y las oportunidades de crecimiento.

Sugerencias para una entrevista efectiva

En el siguiente listado hay una serie de sugerencias básicas para dar una mejor impresión cuando tienes una entrevista de trabajo:

  • Ser puntual

  • Vestir correctamente

  • Tener actitud positiva

  • Ser amable

  • Escuchar con atención

  • Expresarse con fluidez

  • Ser tú mismo

  • Investigar sobre la empresa

Te puede interesar: Diez consejos relevantes para una entrevista de trabajo

Videos

1. ESTRUCTURA de una ENTREVISTA de TRABAJO EXITOSA ✅😉 [6 CLAVES] 2020

2. Estructura de una entrevista de trabajo

3. La entrevista: tipos y estructura (Clase Virtual de Comunicación)

4. 20 Preguntas y Respuestas en una Entrevista de Trabajo #1

5. ¿Qué es una ENTREVISTA y cuáles son sus características? Tipos y partes📺📻🎤

Related posts:

  1. Entrevista de trabajo en inglés: 8 respuestas geniales para 8 preguntas
  2. Sistema de Licencias Virtuales – SEMOVI
  3. Manual del Conductor. DGT España (Pdf) Rev. Marzo 2011.
  4. Estado de trámite de licencia de conducir
  5. O que é Estoicismo: Resumo do significado da filosofia, frases e livros

Related Posts

general

Balanza Comercial de Mercancías de México 2020, Información revisada al mes de diciembre.

by Admin
April 25, 2022
0

Autor Comisión Europea , Fondo Monetario Internacional , Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico , Naciones Unidas ,...

Read more
general

Guía para entender qué significan los cargos de empresas en inglés

by Admin
April 25, 2022
0

Basta ya de romperte la cabeza intentando adivinar qué significan ese puñado de palabras en inglés que hay detrás de...

Read more
general

Inglés o español, ¿en qué idioma debe estar el nombre de su empresa?

by Admin
April 25, 2022
0

Las denominaciones en castellano transmiten cercanía con los clientes y la comunicación de valores, mientras que en inglés dan una...

Read more
general

Cómo hacer la introducción de un ensayo

by Admin
April 25, 2022
0

¿Qué es un ensayo? El ensayo es un texto en el cual el autor expone y argumenta su opinión u...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Cita en el Consulado de España en Miami, Florida EE. UU.

April 23, 2022

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Licenciatura en Negocio y Comercio Internacional

April 25, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In