Conducir en Estados Unidos con Carnet Español, es una de las inquietudes que debemos solventar antes de llegar a nuestro estado norteamericano.
Pero además de estar claros con esta situación, es recomendable y necesario para no infringir las leyes de tránsito; tener los conocimientos sobre las normas de conducción en los Estados Unidos.
Ya que las mismas difieren de las españolas, en especial en los límites de velocidad, siempre expresados en millas, son de estricto cumplimiento; por lo que debemos tener un cuidado especial en no incumplirlas, pero en detalle dependen de las regulaciones de cada estado.
De manera general, el límite de velocidad se encuentra entre las 65 a las 80 millas por hora, si vamos por la autopista o autovía, y en zonas residenciales o urbanas está entre las 15 a 20 millas.
Sigamos leyendo, para conocer con mayor detalle sobre las condiciones y la validez de manejar con el carnet para conducir emitido en tierras españolas.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Conducir en Estados Unidos con Carnet Español
- 1.1 ¿Puedo conducir en Estados Unidos con mi carnet español?
- 1.2 ¿Puedo pedir un permiso de conducir internacional?
- 1.3 Algunos estados norteamericanos donde es aceptado el permiso de conducir internacional
- 2 Validez del carnet de conducir español en Estados Unidos
- 3 Video
- 4 Preguntas frecuentes
Conducir en Estados Unidos con Carnet Español
Si planificamos en nuestra visita a los estados Unidos, alquilar un automóvil; y conducir en sus amplias autovías o autopistas, o por las vías residenciales, nos solicitarán presentar nuestro permiso de conducir válido.
Y como españoles, nos corresponde el carnet español, pero esta condición también depende del estado donde conduciremos.
Pues recordemos que en los Estados Unidos, las leyes aplicadas son de estricto cumplimiento estatal y no federal.
En las siguientes líneas, comentaremos sobre algunos datos de interés para poder conducir legalmente en los Estados Unidos.
¿Puedo conducir en Estados Unidos con mi carnet español?
Cuando estamos de turistas y pensamos en circular en un vehículo de alquiler, el cual contrataremos en cualquiera de las agencias que ofrece este tipo de servicio, la respuesta a esta inquietud es positiva.
Con la salvedad, que según el estado, será necesario presentar también la licencia de conducción internacional.
Debido a ello, la sugerencia es que verifiquemos las normativas y leyes de tránsito, en las respectivas páginas web de las autoridades de tránsito del estado que visitemos.
Esta situación significa, que portar sólo el carnet de conducción español puede no ser suficiente, y en caso de ser detenidos por funcionarios de tránsito y nos solicitan estos documentos, debemos obligatoriamente tenerlos en nuestro poder.
Es oportuno señalar, que con referencia a la licencia de conducción internacional para extranjeros, no es posible que sea emitida en los Estados Unidos de Norteamérica.
Por lo que antes de salir de España, o cualquier otra nación, debemos asegurarnos de realizar los trámites que sean necesarios para obtenerlo en nuestro suelo de origen.
La emisión de este documento en España, nos puede tomar entre algunos días o quizás semanas, todo en función de la comunidad. Es necesario, que tomemos en cuenta este dato, para evitarnos situaciones desagradables, que oscurezcan nuestra visita.
¿Puedo pedir un permiso de conducir internacional?
En la mayoría de las naciones, existe un procedimiento para que podamos obtener el permiso de conducir internacional.
El cual consiste en la emisión de un documento que certifica, con carácter internacional que poseemos y de forma válida una Licencia de Conducir, emitida en nuestro país de origen; permitiéndonos como usuarios con visas de turista, conducir libremente vehículos automotores, sean propios, rentados o en calidad de préstamo, con limites en su uso y en el tiempo de duración.
Esto nos indica que, cualquier ciudadano del mundo, tiene el derecho de solicitar y le sea expedido, el respectivo permiso de conducir internacional.
Claro está, siempre y cuando cumpla con los requisitos y proceso establecido en su país de origen, ante la autoridad o entidad responsable de su emisión.
En el caso de España, la entidad es la DGT por Dirección General de Tráfico, a través de su sede electrónica, ofreciendo las opciones de registro electrónico y presencial.
Este documento es aceptado en la mayoria de las naciones del mundo, permitiéndonos conducir de forma regular, siempre que lo presentemos acompañado de nuestro permiso español de conducción válido.
Por ser un permiso temporal, ya que su vigencia es de máximo un año, renovable, en la ocasión de cambiar nuestra residencia a otro país, debemos informarnos sobre la realización del canje o la inscripción de nuestro permiso, conforme a las regulaciones de este nuevo país.
Algunos estados norteamericanos donde es aceptado el permiso de conducir internacional
Como hemos comentado, los Estados Unidos de Norteamérica, tiene leyes estatales, y las condiciones de validez del permiso de conducir internacional, que se describen posteriormente, serán válidas por una estancia turística no mayor a tres meses:
- Arizona: adicional al permiso de conducir español, aconsejamos obtener un permiso de internacional, de esta forma facilitamos las solicitudes del control en carreteras.
- California: nuestra licencia de conducción española es válida (Consultar en fuente no oficial: https://www.californiadriving.com/law/.
- Carolina del Sur: es obligatorio para todos los españoles que deseen conducir por el estado de Carolina del Sur , poseer adicional al permiso español, el permiso de conducir internacional. https://www.tripsavvy.com/foreign-driver-license-2681329).
- Connecticut: el permiso internacional es obligatorio, junto al carnet de conducción español. La consulta la podemos hacer por https://www.cga.ct.gov/2006/rpt/2006-R-0235.htm.
- Florida: es aceptada la licencia de conducir que expiden en los países europeos, adicional al carnet de conducir internacional, en la situación de turistas.
- Georgia: la licencia de conducir europea por sí sola no es válida, por lo que es necesaria obtener el permiso internacional. Sólo son válidos, los permisos para conducir extranjeros que estén emitidos en inglés.
- Nueva York: en este estado el permiso europeo es válido. Con la observación, que por recomendación de las autoridades de tránsito, estiman, el permiso internacional apoya las actividades de las fuerzas del orden. Para consultas, visitar https://dmv.ny.gov/driver-license/drive-new-york-state.
- Nevada: es suficiente presentar el permiso de conducir español/europeo, sobre todo en Las Vegas, para consulta ingresar a https://dmvnv.com/faqs.htm.
- Nueva Jersey: la licencia de conducir española es suficiente.
- Massachusetts: aceptan el permiso europeo, aun así, poseer el permiso de conducir internacional es sugerido. Consultar por https://www.mass.gov/service-details/driving-in-massachusetts-on-a-foreign-drivers-license.
- Washington: en la ocasión de ser turistas, es suficiente conducir en este estado con nuestro permiso de conducir europeo. Consultar en https://www.dol.wa.gov/driverslicense/docs/driverguide-en.pdf).
Validez del carnet de conducir español en Estados Unidos
La vigencia de nuestro carnet de conducir español, depende del sistema de puntos y renovaciones, emitidas por la DGT en España; mientras dicha entidad mantenga vigente el carnet español en los Estados Unidos será válido.
Ahora bien, si nos referimos al permiso internacional, tiene una vigencia de un año.
Video
Preguntas frecuentes
¿Soy español, puedo obtener el carnet de conducir internacional estando en los Estados Unidos de Norteamérica?
En los Estados Unidos, no se expiden permisos de conducción internacional para los visitantes extranjeros. Por lo que antes de salir de España, debemos asegurarnos de realizar los respectivos trámites, ante la DGT.
¿Cuánto es el costo del permiso de conducir internacional?
Según la información de la DGT, publicada en la actualidad, Diciembre 2021, el costo es de 10,40 €. Para el momento de hacer la solicitud, recomendamos consultar los precios actualizados.
También puedes ver cualquiera de estos artículos relacionados que tenemos para ti: