• Latest
  • Trending
  • All
  • News
  • Business
  • Politics
  • Science
  • World
  • Lifestyle
  • Tech

Cómo sacar la licencia de conducción en Colombia

May 6, 2022

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

May 22, 2022

💚 LICENCIATURA GRATIS EN GASTRONOMÍA 

May 22, 2022

Conducir en Italia – guia completa

May 22, 2022

Conducir en Reino Unido: Guía Completa

May 21, 2022

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Venezuela?

May 21, 2022

Qué es licenciatura en trabajo social

May 21, 2022

Solicitud de licencia de manejar nueva (conductores de 18 años o más) in New York

May 21, 2022

¿Qué es el número del carnet de conducir y para qué sirve?

May 21, 2022

¿Qué hace un Licenciado en Derecho?

May 21, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
Monday, May 23, 2022
  • Login
Flicjr
  • Home
  • Entertainment
  • Sports
  • Science
  • Health
  • Business
No Result
View All Result
Flicjr
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Cómo sacar la licencia de conducción en Colombia

by Admin
May 6, 2022
in Uncategorized
0


Descargar el PDF

Información del autor

Descargar el PDF

Determinar el tipo de licencia a sacar

Cumplir los requisitos exigidos por ley

Verificar el estado de tu solicitud

Artículos relacionados

Referencias

La licencia de conducción es un documento personal e intransferible que es expedido por el ministerio de transporte en Colombia y que te permite conducir un vehículo por todo el territorio nacional. Aquí te explicamos los requisitos que debes reunir y todos los pasos a seguir para poder tramitarla.

  1. 1

    Infórmate sobre los tipos de licencia que existen. Existen varias categorías y subcategorías de licencias de conducción en Colombia. Es importante saber en qué categoría vas a expedir la licencia para que identifiques el curso de manejo que debes tomar y para que tengas todos los papeles en regla ante la policía y las compañías de seguros. [1]

    • Existen tres grandes categorías de vehículos en Colombia, cada una con su debida subcategoría.
    • La categoría A agrupa todo tipo de motocicletas. Esta categoría se divide en 2 subcategorías: A1 y A2. Con la categoría A1 podrás manejar motocicletas con un cilindraje de 125 centímetros cúbicos (c.c.) o menos. Con la categoría A2 lo podrás hacer con motocicletas de cilindraje mayor a 125 c.c.
    • La categoría B incluye todos los vehículos particulares y es usualmente la categoría para todos los que quieren sacar la licencia por primera vez. La categoría B1 te permitirá manejar todo tipo de automóviles y camionetas. Con la categoría B2 podrás conducir buses o camiones de servicio particular y con la categoría B3 podrás conducir vehículos articulados.
    • La categoría C también está dividida en tres subcategorías y te permitirá manejar el mismo tipo de vehículo que la categoría B pero de servicio público.
  2. 2

    Infórmate sobre las razones para suspender una licencia. Las autoridades de tránsito pueden suspender tu licencia por varias razones.[2]

    • Si encuentran que has perdido tus facultades físicas o mentales para conducir. Por ejemplo, si has perdido capacidad de visión o contraes una enfermedad que no te permite ofrecer seguridad y garantía en vías públicas a otras personas.
    • Si te sorprenden manejando bajo el efecto del alcohol o de sustancias alucinógenas.
    • Por incumplir las categorías de licencia de conducción. Por ejemplo, si te sorprenden manejando un vehículo público sin tener el permiso para hacerlo o si prestas un servicio público con un automóvil particular.
    • Por incumplir cualquier norma de tránsito o reincidir en caso de que no te hayan suspendido la licencia.
    • Por obtener la licencia por medio de métodos fraudulentos.
  3. 3

    Infórmate sobre las razones para cancelar una licencia. Las autoridades de tránsito también pueden cancelar tu licencia por varias razones.[2]

    • Si la imposibilidad física o mental se ha vuelto permanente.
    • Si reincides al manejar bajo los efectos del alcohol o drogas alucinógenas o incumpliendo la categoría de tu licencia.
    • Si te sorprenden manejando con la licencia suspendida.
    • Por el deceso del titular.

    Anuncio

  1. 1

    Asegúrate de cumplir los requisitos legales. En Colombia la ley exige los siguientes requisitos para sacar la licencia de conducción.[3]

    • Debes saber leer y escribir.
    • Debes haber cumplido los 16 años de edad. Para manejar automóviles de carga o de transporte público, debes ser mayor de edad.
    • Debes estar inscrito al Registro Único Nacional de Transito (RUNT). Si eres una persona natural necesitas tu documento de identidad y $10,100 pesos colombianos para hacerlo ante un organismo de tránsito. Si eres un extranjero en Colombia necesitas tu cédula de extranjería o el pasaporte [4]
    • Si eres una persona jurídica necesitas el certificado de existencia y representación legal con una vigencia no mayor a 30 días.
  2. 2

    Aprueba el examen teórico-práctico. Es importante que encuentres un centro de enseñanza debidamente reconocido por el ministerio de transporte en Colombia.

    • Usualmente los centros de enseñanza dictan en promedio 20 horas de práctica y 25 clases de teoría, junto con algunas clases en simuladores. Cada centro tiene su propia tarifa.
    • Al aprobar los exámenes requeridos en el centro de enseñanza, se te entrega la documentación para que puedas presentarla en la oficina de tránsito al expedir la licencia.
  3. 3

    Realiza los exámenes médicos. El certificado físico y mental es realizado y otorgado por un Centro de Reconocimiento al Conductor (CRC). Cuando apruebes todos los exámenes, se te entregará el certificado para presentarlo en la oficina de tránsito.

    • Los exámenes servirán para probar tu agudeza visual lejana y cercana, la recuperación de tus ojos al estar expuestos directamente a la luz y la facilidad de tu organismo para discriminar colores.
    • También probarán tu capacidad auditiva bilateral para determinar si eres capaz de escuchar todo tipo de ruidos a diferentes frecuencias.
    • Deberás pasar por pruebas de psicomotricidad donde se evaluará tu capacidad de coordinación, de reacción al frenar y acelerar, tu memoria y tu capacidad de concentración.
    • Por último, el examen físico determinará tu estado de salud general, signos vitales y si tienes algún déficit físico que pueda representar un peligro al conducir.
  4. 4

    Presenta los documentos en la oficina de tránsito. Lleva los documentos necesarios al Servicio Especializado de Tránsito Y Transporte (SETT) y evita hacer el trámite a través de intermediarios. [5]

    • Debes llevar una fotocopia de tu documento de identidad y una foto 3X4 con fondo azul.
    • En caso de que seas menor de edad debes llevar una autorización autenticada donde se determine la responsabilidad civil y penal de tus padres por ti.
    • Presenta también el certificado de la escuela de conducción y del CRC donde se demuestre que has aprobado los exámenes correspondientes.
    • Diligencia la solicitud de licencia que te entreguen en la SETT.
    • Dirígete a un banco autorizado y paga los derechos de solicitud.

    Anuncio

  1. 1

    Revisa el proceso de tu solicitud. Cuando hayas diligenciado todos los requisitos, puedes visitar la página oficial del ministerio de transporte para verificar el estado de tu solicitud.

    • La página web del ministerio de transporte te dirá si tu licencia ya está lista para que la puedas recoger.
    • En caso de que vayas a renovar tu licencia, debes aprobar el examen médico de nuevo y estar a paz y salvo con fotomultas, semaforización, comparendos e impuestos.

Table of Contents

RELATED:  Qué es una licencia de funcionamiento
  • Consejos
  • Advertencias
  • Acerca de este wikiHow
  • Videos
    • Related posts:

Consejos

  • Haz tus trámites en sitios reconocidos que tengan los debidos permisos oficiales, ya que la expedición de licencias falsas es una práctica muy común.

Anuncio

Advertencias

  • Las pruebas teórico-prácticas y médicas son más rigurosas para conductores de servicio público y de tractomulas.
  • El costo promedio de todo el trámite es de 300 mil pesos, más el costo del curso de conducción que varía dependiendo de la escuela que lo imparta. Si vas a sacar la licencia por primera vez, el costo aumenta.
  • Existe la opción de renovar la licencia (cuando está dañada o vencida) o de pedir una recategorización de la misma y cada trámite tiene costos diferentes.
  • La licencia de conducción colombiana sirve para conducir en otros países, pero solo temporalmente.
  • Un extranjero tiene permiso para conducir en Colombia con su licencia, siempre y cuando esté vigente.
  • Si vas a tramitar una licencia extraviada, debes presentar todos los documentos regulares más la denuncia correspondiente. También debes pagar los derechos para solicitarla.
  • Si el solicitante es mayor de 80 años, debe renovar la licencia cada año.

Anuncio

Acerca de este wikiHow

  • Imprimir

Esta página ha recibido 37890 visitas.

Videos

1. ASÍ FUE COMO SAQUÉ MI LICENCIA DE CONDUCCIÓN / COMO SACAR LICENCIA EN COLOMBIA / YEISON TRUCK

2. CÓMO SACAR LICENCIA DE CONDUCCIÓN en COLOMBIA 2019

3. Como Sacar Licencia de Conducción En Colombia?

4. ¿Cuáles serán los requisitos para adquirir la licencia de conducción?

5. Cómo obtener la licencia de conducción en Colombia?

Related posts:

  1. Licencias de Conducir y Tarjetas de Identificación
  2. Licencia de Conducir UK 2022-2023
  3. 4 formas de consultar tu Panapass saldo en 1 minuto
  4. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
  5. ¿Qué características tiene la licencia freeware?
RELATED:  ¿Cómo obtener la licencia internacional en Colombia?

Related Posts

Uncategorized

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

by Admin
May 22, 2022
0

Seguramente esta pregunta es la más común entre los jóvenes que se encuentran en la etapa de preparatoria y sienten...

Read more
Uncategorized

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

by Admin
May 22, 2022
0

Todo lleva un proceso, sobre todo, legalizar una construcción.Desde que se construye hasta que se adquiere una casa, hay que...

Read more
Uncategorized

¿Qué es la licenciatura en educación?

by Admin
May 22, 2022
0

Indice1 ¿Qué es la licenciatura en educación?2 Campo laboral en la licenciatura de educación2.1 Profesor2.2 Diseñador de programación educativa2.3 Investigador2.4...

Read more
Uncategorized

Renovación de licencia de conducir en Colorado: una guía paso a paso

by Admin
May 22, 2022
0

Tabla de contenidosCómo renovar su licencia de conducir de CORenovación presencialRenovación en líneaRenovación de correoEncuentre una oficina de licencias de...

Read more
Load More
  • Trending
  • Comments
  • Latest

Guía definitiva examen teórico de Licencia para Conducir (2022) ▷

April 24, 2022

Licencia de conducir Tamaulipas 2022: renovación, costos y más

April 23, 2022

Carta de amor para mi esposa

April 24, 2022

Licencia de conducir en Chihuahua 2021

0

Cómo saber mi número de Licencia de Conducir en Puerto Rico

0

Como programar una cita en DMV por internet para licencia de conducir

0

¿Qué hace un licenciado en administración de empresas?

May 22, 2022

LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN: SOLICITUD, PRECIO Y TRÁMITES

May 22, 2022

¿Qué es la licenciatura en educación?

May 22, 2022
  • Business
  • Science
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
CONTACT US: support@tailieutuoi.com
No Result
View All Result
  • Home
  • Business
  • Health
  • Entertainment
  • Sports
  • Science

Copyright © 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In