El pasaporte es tu tarjeta de presentación en el exterior como ciudadano ecuatoriano y es el único documento que te identifica. Puede que por alguna razón necesites llenar un formulario donde se te pida el número de tu pasaporte, si no sabes dónde ubicar ese dato, en este artículo encontrarás la información sobre: Cómo Saber Mi Número De Pasaporte Ecuatoriano.
TABLA DE CONTENIDO
- 1 Como Saber Mi Número De Pasaporte Ecuatoriano
- 1.1 Qué Es El Pasaporte
- 1.2 Para Qué Sirve El Pasaporte
- 1.3 Cuáles Son Los Requisitos Para Sacar El Pasaporte
- 1.4 Cómo Sacar El Pasaporte
- 1.5 Cuál Es El Costo Del Pasaporte
- 1.6 Cuál Es La Importancia De Tener Un Pasaporte Vigente
Abre tu libreta de pasaporte y busca con atención en la esquina superior a la derecha el número de tu pasaporte, lo encontrarás ubicado debajo de la palabra Passport/Pasaporte
Table of Contents
Qué Es El Pasaporte
Un pasaporte ordinario es un documento oficial individual e intransferible, expedido por las autoridades de los respectivos países, que acredita un permiso para salir o ingresar a un país. Permite a un ciudadano identificarse y movilizarse en otro país.
Es un documento obligatorio de identificación que expide el Estado ecuatoriano a sus ciudadanos para salir del país. Tiene una validez de 6 años a partir de la fecha en que fue emitido.
De mas esta decir, que actualmente, las medidas de seguridad para la elaboración de los pasaportes son extremas. En sus hojas se utiliza un papel similar al papel moneda, con el fin de impedir su falsificación.
El Estado ecuatoriano emite cuatro tipos de pasaporte, estos son: el pasaporte ordinario, que está identificado con la letra “P”, los nuevos pasaportes biométricos, los pasaportes diplomáticos, el pasaporte oficial y de servicio; y, el pasaporte emergente.
Este, se le otorga a extranjeros residentes en Ecuador y que por pérdida o robo del mismo, no cuentan con documento que los identifique para poder regresar a su país.
El pasaporte biométrico se comenzó a emitir recientemente, pero si tienes un pasaporte ordinario de lectura mecánica, será válido hasta su fecha de vencimiento, no será necesario cambiarlo. Paulatinamente, a medida que los anteriores deban ser renovados, se irá cambiando al pasaporte biométrico.
La incorporación del pasaporte biométrico implica mayor seguridad del documento mediante un chip electrónico que contiene toda la información de ciudadano ecuatoriano, es decir, guarda la imagen de la persona, número de identificación, firma digital y otros datos personales.
El nuevo formato de pasaporte electrónico, trae beneficios a los ecuatorianos, puesto que es un requisito para que la Unión Europea (UE) considere la exención del visado Schengen (permiso de entrada de corta duración a un país).
Para Qué Sirve El Pasaporte
Sirve para salir del territorio nacional e ingresar a otro país, poder movilizarse en el extranjero y retornar a tu país de origen nuevamente, mientras dure la vigencia del mismo.
Cuáles Son Los Requisitos Para Sacar El Pasaporte
Los requisitos para sacar el pasaporte son simples. Seguidamente encontrarás los según sea tu necesidad:
Pasaporte Ordinario Por Primera Vez
- Cédula de identidad vigente en original y que no esté deteriorada.
- Cancelar el monto de $90 correspondientes al arancel por el pasaporte electrónico o biométrico. El valor del pasaporte de lectura mecánica es de $70.
- Solicita una cita en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación y agenda tu turno para la emisión de pasaporte.
- Presenta comprobante de cancelación del trámite.
Pasaporte Ordinario Por Primera Vez Para Menores De Edad
Si lo que requiere es tramitar por primera vez el pasaporte para un menor de edad, los requisitos son los siguientes:
- Generar la cita a través de la página del Registro Civil, Identificación y Cedulación. Esta debe salir a nombre de quien va a recibir el pasaporte.
- Comprobante del pago correspondiente al pasaporte electrónico. Este formato comenzó a implementarse a partir de septiembre de 2020, el valor del trámite es de $90 para el trámite por primera vez. La forma de pago es en efectivo o tarjeta de crédito.
- Si es el caso, presentar Carnet de discapacidad. A las personas con discapacidad se les exonera del costo.
- Cédula de Identidad delmenor, ésta debe mostrar el aspecto actual de su rostro.
-
Ambos padres deben estar presentes, cada uno con sus respectivas cédulas. La presencia de la persona menor de edad es fundamental.
- En caso de que el padre o la madre sean extranjeros, no residentes, debe presentar el original de su pasaporte.
- En caso de que uno de los progenitores esté ausente, se debe presentar poder para el consentimiento de la emisión de pasaporte, o sentencia de renovación de patria potestad.
Pasaporte Ordinario Por Renovación
- Generar la cita a través de la página del Registro Civil, Identificación y Cedulación, para ser atendido.
- Cancelar el valor del trámite en la oficina de Registro Civil el día que corresponda el turno.
- Presentar la Cédula de Identidad.
- Presentar el pasaporte anterior para su anulación. Es necesario aclarar que la emisión por renovación de pasaporte por tercera vez tiene una sobre tasa de $150.
Cómo Sacar El Pasaporte
- Este proceso lo debe realizar directamente el solicitante quien debe pedir una cita a través de la Agencia Virtual ingresando a: REGISTROCIVIL
- Ingresa los datos que se solicitan. Se generará tu cita para ser atendido, fecha y hora. Esto no tiene costo alguno.
- El día de tu cita, preséntate con anticipación, al menos 30 minutos antes.
- Dirígete a una taquilla y cancela el importe.
-
Una vez que hayas hecho la cancelación, espera a ser llamado. El funcionario ingresará tus datos al sistema y los validará. Hace la captura de tus huellas digitales. Te toma una foto y realiza la captura de tu firma.
- Luego, debes esperar a ser llamado nuevamente, esta vez, por tu nombre. Te harán pasar para hacer la validación biométrica de rostro.
- Recibirás un comprobante del trámite con tus datos personales y las indicaciones de la fecha en la que debes volver para retirar tu pasaporte, el mismo tendrá una la vigencia de seis años.
Cuál Es El Costo Del Pasaporte
En cualquier parte del mundo, el pasaporte tiene un valor por el tipo de material que se utiliza. En Ecuador el pasaporte tiene un costo de $90 la emisión del electrónico, $70 el pasaporte de lectura mecánica, $150 adicional la renovación por tercera vez.
Sin embargo, la cancelación de estos montos no es igual para todos. Para las personas de la tercera edad el costo tiene una rebaja de un 50% menos. El trámite para las personas con discapacidad igual o mayor a 30% de su funcionalidad no tiene costo, de acuerdo a la ley tienen derecho a ser exoneradas del pago del servicio.
Cuál Es La Importancia De Tener Un Pasaporte Vigente
Una de las razones por las que es importante que tengas tu pasaporte, es porque este documento oficial te garantiza seguridad cuando visites otro país. No solo por eso, aunque lleves muchos documentos que respaldan tu identidad, el pasaporte es el único que tiene reconocimiento como documento de identidad cuando estés fuera de Ecuador.
En la sección que sigue te estaré colocando algunas preguntas que con frecuencia se hacen nuestros lectores, como:
Preguntas Frecuentes
En esta sesión estaremos dándole respuestas a las tantas interrogantes que se hacen nuestros lectores y hemos apartado esta sesión para responder.
¿Cuál es el horario de atención y dónde están ubicadas las agencias del Registro Civil, Identificación y Cedulación?
Las oficinas de Registro Civil están ubicadas en Riobamba, Latacunga, Ibarra, Portoviejo, Ambato, Santo Domingo, Loja, Machala, Manta, Azogues, Cuenca, Guayaquil, Quito, Babahoyo, Salinas, Macas, Zamora, Napo, Puyo, Coca, Lago Agrio, Guaranda, San Cristóbal, Tulcán y Esmeraldas.
Horario de atención: de 08:00 a 14:00 con previa cita.
¿Qué debo hacer si necesito realizar un viaje de emergencia y no tengo pasaporte?
Si repentinamente te surge la necesidad de viajar al exterior desde Ecuador por una emergencia y no se tiene el pasaporte, está dañado o extraviado, puedes solicitar el servicio.
Para ello, debes escribir un correo electrónico a: servicios@registrocivil.gob.ec; o también, puedes acercarte a una de las oficinas que tengas a disposición más cercana a su domicilio. Manifiesta por escrito todas las razones que ameritan la realización del viaje de emergencia, exponiendo tu caso amplia y detalladamente.
Debes tener toda la documentación que soporte tus argumentos y la urgencia del viaje para que se habilite la prioridad requerida.
¿Quiénes son considerados como parte de grupos vulnerables y con prioridad para realizar los trámites de emisión de pasaporte?
Las personas que conforman los grupos considerados vulnerables, son los ciudadanos de la tercera edad, mujeres embarazadas y las personas con discapacidad.
¿Las personas pertenecientes a grupos vulnerables tienen que solicitar turno en línea para ser atendidos?
No. Las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y las personas con discapacidad, no requieren agendar cita por la plataforma virtual, solo deben ir personalmente a cualquier oficina del Registro Civil, Identificación y Cedulación y serán atendidas de forma preferencial.
Te habrás dado cuenta de la importancia de tener un pasaporte. Espero que en este artículo, hayas encontrado la respuesta a tu interrogante: Cómo saber mi número de Pasaporte ecuatoriano y lo fácil que es tramitarlo.
Datos Importantes
Recuerda que tener tu pasaporte puede sacarte de apuros. No esperes a tener el viaje programado para sacarlo porque no lo entregan de inmediato.
Para reducir riesgos de contagio por Covid-19 se está controlando el aforo en todas las oficinas del Registro Civil, Identificación y Cedulación.
Toma en cuenta, que el volumen de personas a ser atendidas se ha reducido durante pandemia en un 50% de la capacidad.