Si eres propietario de un inmueble o estás interesado en uno, es importante que conozcas el número de catastro en Puerto Rico. Ten en cuenta que para consultar la información sobre una propiedad o predio es necesario conocer este registro. Es por ello que este artículo conocerás todo lo que debes hacer para realizar este trámite, así como su importancia en el país.
Table of Contents
Pasos para conocer el número de catastro digital en Puerto Rico
Saber el número de catastro digital es muy fácil gracias a los servicios en línea del CRIM. Este sistema es intuitivo y simple para que cualquier usuario pueda acceder al trámite que necesite. Asimismo, está en funcionamiento las 24 horas de los 7 días de la semana sin interrupciones.
Ahora bien, para acceder solo tendrás que conocer la dirección de la propiedad o del predio que deseas consultar. Igualmente, para hacer dicha consulta es necesario de que la propiedad se encuentre registrada en el “Centro de Recaudación de Ingresos Municipales” (CRIM).
La consulta del número de catastro digital en Puerto Rico es completamente gratuita. Además, la puede realizar tanto el propietario como un tercero en la plataforma web. Teniendo en cuenta toda esta información solo tendrás que seguir los pasos a continuación, para saber el número de catastro:
- Abre el navegador de Internet de tu preferencia e ingresa al portal del “Centro de Recaudación de Impuestos Municipales”.
- En la barra de menú superior encontrarás a la opción “Catastro Digital” ¡Selecciónala!
- En la siguiente ventana, tendrás que anotar la dirección exacta de la propiedad a la que deseas consultar el número de catastro.
- Para finalizar, presiona el botón “Consultar”.
Inmediatamente, se abrirá en pantalla todos los datos de la propiedad, así como el número de catastro Puerto Rico. Dicha información la puedes guardar o imprimir para tener los datos de la propiedad almacenados o archivados.
Cómo apreciaste, obtener el número de catastro Puerto Rico de manera digital es muy rápido gracias a este sistema en línea. Al mismo tiempo de que, simplifica este importante trámite, ya que no tendrás que dirigirte a una oficina del CRIM. En el siguiente apartado verás para qué sirve este relevante documento.
Para qué sirve el número de catastro
Conocer el número catastral de una propiedad es de gran importancia tanto para el dueño de una propiedad como para un tercero. Es por esto, que a continuación verás todos los usos que se le da al número de catastro y por qué es tan importante:
- Cuando requieras vender o alquilar una inmueble es necesario contar con el número de catastro para la legalidad del trámite. En cuanto al inquilino o comprador, también le concierne conocer esta información, ya que con ella podrá ver la legalidad del bien que desea alquilar o comprar.
- El número de catastro sirve para conocer con exactitud el nombre completo del propietario legal de un terreno o edificación.
- También el registro de catastro otorga derecho legal sobre el inmueble y lo representa ante las autoridades de Puerto Rico.
- Asimismo, es un deber social tener el número de catastro de la propiedad, ya que con él se pagan los impuestos.
- El número de catastro certifica que un inmueble está registrado en el “Centro de Recaudación de Impuestos Municipales” de Puerto Rico.
- Igualmente, es muy útil para consultar toda la información de un predio, porque la información está correlacionada entre sí.
- Es necesario al momento de solicitar un permiso para ampliación o modificación de una propiedad o predio.
- Sirve para estimar un precio de un inmueble según los avalúos correspondientes por localidad.
- Es utilizado como un sistema de identificación de cada inmueble que se encuentra en la zona y sus respectivos dueños.
Cómo notaste, el número de catastro tiene muchas funciones y es de gran utilidad para muchos trámites relacionados con un inmueble. En la siguiente sección verás toda la información que contiene el catastro digital en Puerto Rico.
Qué representa el número de catastro digital y qué datos contiene
El catastro digital es más que un simple número de identificación, ya que el mismo contiene un registro informativo. Dicho registro está compuesto por toda la información pertinente de un inmueble o predio.
Primeramente, el catastro digital está compuesto por 16 dígitos numéricos para la identificación de la propiedad. Ahora bien, los primeros 3 números indican la municipalidad del inmueble y los siguientes señalan la dirección exacta.
Asimismo, indican el tipo de propiedad (Pública o privada) y el tipo de contribuyente también se representan con los números del catastro. Los últimos dígitos representan la condición jurídica de la propiedad y su localización geográfica en el mapa. A continuación, verás cada uno de los datos que contiene el registro de catastro digital en Puerto Rico:
- Número de expedición.
- Datos del propietario.
- Número catastral asignado.
- Situación jurídica de la propiedad.
- Tamaño de la propiedad y sus anexos.
- Ubicación detallada.
- Fecha de expedición.
- Datos del funcionario autorizado.
Cómo puedes ver, cada uno de estos datos son fundamentales para el control y la planificación urbanística del país. Es por ello, que toda propiedad debe tener su catastro y estar registrada en el “Centro de Recaudación de Impuestos Municipales”.
Qué es el catastro digital
El catastro no es más que un registro estatal de propiedades, inmuebles y terrenos o predios con fines estadísticos. Desde hace ya unos años, este registro se presenta en formato digital para facilitarle a los ciudadanos el trámite de solicitud.
Básicamente, el registro catastral clasifica cada uno de las propiedades existentes en Puerto Rico y les otorga un número único. El número de catastro es individual y está asociado con el dueño de la misma, así como con la dirección de localización.
El catastro digital cuenta con algunas características innovadoras que facilitan su uso y sé deferencia del catastro físico tradicional. A continuación, verás las características de este registro electrónico que llego para quedarse:
- Es una base de datos cartográfica que contiene a cada uno de los inmuebles que existen en Puerto Rico.
- La base de datos del catastro digital proviene directamente del “Centro de Recaudación de Impuestos Municipales”.
- Facilita el pago de impuestos a las propiedades y su actualización en el sistema.
- Cuenta con sistemas tecnológicos de ubicación geológica tipo mapa para localizar con rapidez una propiedad.
Cómo observaste, el catastro digital es una gran herramienta que permite a la ciudadanía consultar todos los datos de sus propiedades. Si te encantó este tema sobre cómo obtener el número de catastro Puerto Rico sigue a nuestro blog comosesolicita.com.
Luisalda
Luisalda por aquí, soy una persona amante de la lectura, desde hace años que trabajo en un call center, aburrida de mi trabajo decidí emprender y aventurarme a ayudar a personas que como tu, necesitan ayuda para realizar los diferentes trámites y servicios del país, para ello estoy aquí, por lo que por favor, si tienes duda, contáctame.