No importa desde que sitio del mundo te encuentres tramitar tu pasaporte mexicano es mucho más sencillo de lo que parece, ya que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuenta con Embajada y consulados en cada una de lasciudades más importantes. En el caso de que residas en Estados Unidos,conseguirlo es más fácil aún, ya que hay una oficina consular en varias de las ciudades de los estados fronterizos. A continuación te mostramos cómo tramitar una cita desde Dallas Texas.
Si eres originario de México tramitar tu pasaporte mexicano es uno de tus derechos que más allá de serte útil para emprender un viaje a otros lugares del mundo, es una de las formas más universales de identificarte y de comprobar tu identidad, te encuentres donde te encuentres. El primer paso para conseguirlo es hacer tu cita, aquí te damos toda la información que necesitas.
Te puede interesar: Pasaporte mexicano: Lugares del mundo donde ya se puede tramitar
- 1. Texas es un estado estadounidense bastante grande por lo que si te encuentras cerca de esta ciudad texana, antes de realizar cualquier tramite legal deberás de localizar la dirección de Consulado General de Méxicoen Dallas, mismo que de acuerdo al sitio oficial de la SRE se localiza en 1210 de River Bend Dr, Dallas Texas, codigo postal 75247.
- 2. Teniendo en cuenta da dirección exacta ya puedes ir planeando tu visita al consulado.La mejor forma de programar una cita para sacar tu pasaporte desde Estados Unidos es llamar al MEXITEL, al número de teléfono 18 77 6394835.También puedes optar por hacerla desde el sitio webmexitel.sre.gob.mxdonde tendrás que crear un usuario.
- 3. Es importante que tengas a la mano tu CURP o identificación oficial tanto si llamas por teléfono como si realizas el trámite mediante la página web, ya que brindar tuinformación personal es necesario paraprogramar tu cita rápidamente. Sigue los pasos y da la información según se va requiriendo para registrarte.
- 4. Después de brindar tus datos personales y elegir el pasaporte que se adapta a tus necesidades, tendrás que seleccionar la fecha en la que puedes acudir a la cita en las oficinas del consulado de Dallas, Texas. Te recomendamos seleccionar el día y la hora en que estés seguro que puedes asistir, ya que de perderla tendrás que volver a realizar este proceso nuevamente, en el Consulado General de México en Dallas, Texas suelen otorgarte la cita en los próximos 7 días próximos por lo que no tendrás que esperar mucho.
- 5. Al momento de terminar el proceso te llegará un correo electrónico en el que podrás encontrar la confirmación de tu próxima cita con la fecha elegida, verifica cada uno de los datos para evitar alguna confusión al momento de acudir alConsulado General de México en Dallas.
También te puede interesar:Cómo hacer cita para el pasaporte mexicano en San Diego, California
Además en el correo se incluirá una hoja de ayuda para realizar el pago correspondiente de los derechos del pasaporte mexicano por la vigencia que elegiste. Deberás de llenar este formato con los datos que te solicita y liquidar dicha cantidad antes de acudir a tu cita, puedes hacer tanto en efectivo en los bancos autorizados como con tarjeta de crédito o débito.
El servicio ofrecido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tanto para programar una cita como para obtener tu pasaporte en los consulados de México en el extranjeroes totalmente gratuito y solamente puede ser realizado en el sitio y número de teléfono oficiales de esta dependencia de gobierno, no te dejes engañar y has este tramite personalmente.
Click para cargar encuesta
Sonia Martínez
Licenciada en Psicología y certificada en idioma Inglés y Francés. Se ha desempeñado como traductora, docente e investigadora especializada en violencia de género y representaciones en medios de comunicación. Desde 2020 es periodista para Debate en Soy Nómada donde se especializa en temas de consejos para viajes, turismo y noticias del rubro. Ha vivido en diferentes ciudades de México como Guadalajara, Ciudad de México, Mazatlán y Culiacán. Sus temas de interés son cultura, medio ambiente, idiomas, arte, cine y música.
Ver más